Para realizar acciones conjuntas que favorezcan a sus respectivas
comunidades académicas, pero también al desarrollo de la educación media
superior y superior en la entidad, la Universidad Autónoma de Baja California
Sur y el Colegio de Bachilleres del estado celebraron la firma de un convenio
de colaboración este 9 de septiembre de 2022.
Mediante el acuerdo, se comprometen a entablar el intercambio y
actualización de personal académico, así como promover la realización de
actividades como cursos, talleres, seminarios y de programas de cultura
emprendedora para el beneficio de estudiantes.
Según trascendió en el acto protocolario, celebrado en la máxima
casa de estudios en la entidad, ambas instituciones cuentan con una historia de
colaboración y apoyo mutuo, misma que se ha ido fortaleciendo con el tiempo.
Precisamente, este nuevo marco normativo pretende reforzar la
vinculación educativa, incorporando ahora el modelo de responsabilidad social
universitaria que la UABCS viene trabajando de manera muy fuerte en los últimos
años.
Así lo expresó el rector de la Universidad, Dr. Dante Salgado
González, al hacer uso de la voz en el evento, refiriendo que actualmente el
mayor número de aspirantes que desea ingresar a la institución proviene de
planteles COBACH.
Sin duda, esta situación nos lleva a buscar una mayor interacción,
para conocer a las y los futuros universitarios, reforzar estrategias para que
lleguen mejor preparados y, por supuesto, conocer sus necesidades para
brindarles mejores servicios educativos.
Asimismo, dijo que la UABCS cuenta con toda una infraestructura
consolidada y recurso humano altamente habilitado en materia académica y de
gestión, que puede apoyar al personal del COBACH en materia de capacitación y
actualización.
De acuerdo con datos nacionales, es en el nivel medio superior
donde se registra un número importante de estudiantes que abandonan sus
estudios.
Por ello, a juicio del Dr. Dante Salgado, es importante colaborar
con los subsistemas de bachillerato para atender esta situación, ya que en la
medida que se retengan más jóvenes, se nutrirá la educación superior.
En tanto, el Lic. Ramón Núñez Márquez, director general del
COBACH, agradeció el interés de la universidad por apoyarlos en diferentes
dinámicas educativas a través del convenio.
Destacó que gracias a una numeralia y un diagnóstico que les
fueron entregados por parte de la UABCS de manera reciente, tienen un panorama
más claro de cómo llegan los estudiantes que pertenecen a COBACH al proceso de
admisión.
Ahora, con esta alianza estratégica, podrán desarrollar diferentes
programas encaminados a fortalecer este proceso, pero también otras áreas de
oportunidad referentes a la enseñanza y aprendizaje de las y los jóvenes,
subrayó.





0 comentarios:
Publicar un comentario