Baja
California Sur registró el menor índice de desocupación en el país, de acuerdo
con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo aplicada por el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el mes de julio.
Con
un registro de -3.54 puntos porcentuales (descendió de 5.83 a 2.29 por ciento),
Baja California Sur encabeza el grupo de 21 estados que presentaron resultados
a la baja, seguido de Nayarit con -3.13 puntos.
Así
lo demuestra el reciente estudio del INEGI, en donde se evaluó el mes de julio
de 2022 con relación al mes de julio de 2019.
La
oportunidad para el desarrollo de las inversiones y el clima de tranquilidad
laboral continúan siendo los principales atractivos para la llegada de nuevos
capitales que impulsan el desarrollo del estado y generan las oportunidades de
empleo que demandan las y los sudcalifornianos.
En este registro siguen Sonora con -2.41 (de
6.33 a 3.91%), Chiapas con -1.61 puntos (de 3.69 a 2.08%), Querétaro con -1.55
puntos (de 5.11 a 3.56%), Colima con -1.48 puntos (de 4.12 a 2.64%) y Nuevo
León con -1.20 puntos (de 4.66 a 3.45 por ciento).
Durante
julio, Tabasco lideró la tasa de desocupación más elevada del país, de 7.35%, y
la segunda más alta fue la de Ciudad de México de 4.77%; siguen Estado de
México, Tlaxcala, San Luis Potosí, Coahuila de Zaragoza, Quintana Roo, Sonora,
Aguascalientes, Guanajuato, Tamaulipas y Querétaro.






0 comentarios:
Publicar un comentario