domingo, 18 de septiembre de 2022

Tormenta Madeleine se aproxima a costas de BCS


La Paz, BCS, 18 de septiembre.- Los consejos de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos sesionaron esta mañana para dar seguimiento a la tormenta tropical Madeline, la cual se ubicó a las 13:00 horas (tiempo del centro de México) a 560 kilómetros al sur sureste de Cabo San Lucas. 
De acuerdo con el boletín de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la tormenta se desplaza hacia el nor noreste a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
El director local de Conagua, Julio César Villarreal, dijo que a las 19:00 horas del lunes el centro del ciclón se ubicaría a 205 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, por lo que habrá intervalos de chubascos de 5 a 25 litros por metro cuadrado.
Baja California Sur recientemente fue afectado por intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Javier y el huracán Kay, las cuales provocaron inundaciones, crecidas de arroyos, cortes y otros daños en carreteras, caminos rurales e infraestructura urbana, sobre todo del municipio de Mulegé.
Al respecto, el directivo informó que se continúa con el apoyo de bombeo en encharcamientos, como en Guerrero Negro con el desagüe de más de 36 mil metros cúbicos hacia el mar, lo que ha beneficiado a los 10 mil habitantes de esa comunidad.
En Puerto San Carlos se hizo una actividad similar, con el desagüe de casi 14 mil metros cúbicos.
Puntualizó que se han distribuido más de 810 mil litros de agua potable a 4,809 personas de los municipios de Comondú y Mulegé, por las afectaciones de Kay.
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío -de extracción morenista-  señaló que el gobierno del estado con el apoyo del gobierno federal y los ayuntamientos, se encuentran preparados ante la posible llegada de lluvias. Pidió a la población resguardarse en sus hogares y prevenir en todo momento los riesgos si estos se encuentran cerca de los cauces de los arroyos.
Dijo que se inició la reconstrucción y rehabilitación de tramos dañados por Kay, para ello se utilizan todos los recursos con los que se cuenta.
Mencionó que todavía hay caminos en Comondú, Loreto y Mulegé que requieren rehabilitación, por lo que realizará un recorrido por las comunidades serranas para ofrecer todo el apoyo necesario.
Castro Cosío, presidente del Consejo, informó que debido a las condiciones actuales de la tormenta tropical no es necesario la suspensión de clases, y convocó a la ciudadanía a participar en el Simulacro Nacional de Protección Civil a las 11:19 horas este lunes.
En Los Cabos, las autoridades de protección civil informaron que de forma preventiva se preparan dos albergues en Cabo San Lucas y en San José del Cabo.

0 comentarios:

Publicar un comentario