A
fin de atender la falta de espacios educativos para jóvenes que quieren cursar
la secundaria y preparatoria en el municipio de Los Cabos, la diputada Eda María Palacios Márquez mediante un punto de acuerdo exhortó a los
titulares de la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEP), del Instituto
Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y de la
Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado para que
atiendan los rezagos.
La
legisladora mencionó que el exhorto fue a petición de la ciudadanía del
Distrito I para que en Los Cabos se pueda construir infraestructura educativa
nueva para el nivel medio y medio superior, debido a que, en los últimos años,
las escuelas existentes son insuficientes para la demanda, dijo.
“De
no atender la demanda se estaría violando de manera flagrante el derecho humano
a la educación de jóvenes”; no conforme con ello, puso en contexto la
discrepancia existente entre el municipio cabeño y el municipio de La Paz, en
donde se han construido 132 planteles para 39 mil 244 alumnos y 225 edificios
para 27 mil 340 estudiantes, respectivamente, debido al crecimiento acelerado
de la población en edad escolar por la migración que se registra en la región
sur del estado.
Finalmente
planteó que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo existen o existían en
el ciclo 2020-2021, 6 mil jóvenes no estaban en el Sistema Educativo Estatal,
siendo necesaria su inclusión, matricula que, reiteró, merece la suma de todos
los esfuerzos para garantizar el derecho a la educación y una vida mejor.
Por
la antes expuesto, Palacios Márquez,
consideró importante que se establezca un diálogo entre Congreso del Estado,
SEP Estatal, Federal e ISIFE, para atender cualquier gestión que se deba
realizar ante la federación y/o asignación al presupuesto local, para que se
construyan nuevos espacios educativos en el Municipio de Los Cabos.






0 comentarios:
Publicar un comentario