A través de un diplomado que tendrá una duración aproximada de dos meses
Los Cabos, BCS.- Con el propósito de actualizar a su personal docente adscrito a la Extensión Académica Los Cabos, la Universidad Autónoma de Baja California (UABCS) dio comienzo a un diplomado para fortalecer el diseño, realización y aplicación de investigaciones de carácter científico en la rama de las ciencias sociales.
En total serán 40 profesoras y profesores quienes serán beneficiados
con esta capacitación, que tendrá una duración aproximada de 2 meses, con
sesiones de trabajo virtual y presencial los viernes y sábados.
Como corresponsable del diplomado, el Dr. Ricardo Bórquez Reyes,
profesor investigador del Departamento Académico de Economía en el Campus La
Paz, consideró a esta actividad muy importante, ya que aquellos pares de la
UABCS Los Cabos que requieren diseñar y desarrollar proyectos de investigación
con fines de actualización, generación de conocimiento y redacción de trabajos
para publicación, podrán fortalecer sus capacidades y con ello generar un mayor
impacto.
Explicó que como institución de educación superior pública, la casa de
estudios sudcaliforniana tiene como una de sus funciones sustantivas a la
investigación,, fundamentalmente científica y a partir de tres
áreas de conocimiento que integran la estructura académica de la institución:
Ciencias Agropecuarias, Ciencias del Mar y de la Tierra, y Ciencias Sociales y
Humanidades.
Y si bien cada semestre se abre una oferta de cursos de actualización
en temas relevantes relacionados con la práctica docente, la oferta de cursos y
talleres en el área de investigación es reducida.
En este sentido, enfatizó en que el Diplomado busca precisamente
introducir al profesorado en el campo de la investigación en ciencias sociales,
así como reforzar la habilitación en el manejo de metodología, métodos y
técnicas de investigación.
Con ello, se espera que al finalizar, las personas participantes
comprendan el papel que desempeña el conocimiento científico en la sociedad,
reconozcan la importancia de generarlo con responsabilidad social e inicien o
refuercen sus actividades de investigación, lo cual habrá de materializarse en
propuestas de protocolo de investigación que serán elaboradas a lo largo del
Diplomado.
“En total serán ocho módulos, donde los primeros siete tendrán una
duración de diez horas de instrucción, más cuarenta adicionales de trabajos
prácticos o extra clase, según lo determine cada instructor o instructora.
Finalmente, el último módulo será un espacio para que el alumnado presente sus
propuestas de protocolos de investigación”, finalizó.






0 comentarios:
Publicar un comentario