Dio comienzo la tercera edición del Coloquio de Historia que se celebra en su honor
Al comenzar con los trabajos del III Coloquio de Historia “Ignacio del Río”, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Dante Salgado González, reconoció en la figura del historiador a una gran persona, con una amplia visión, que en su momento formó a múltiples generaciones sudcalifornianas dentro del más alto rigor académico.
Al ser un extraordinario ser humano y de una enorme generosidad, para
el rector el doctor del Río siempre tuvo muy claro que si no se formaban y
habilitaban estudiantes al más alto nivel, difícilmente la universidad como
institución generadora de conocimiento podía aspirar a otro estatus del que se
tenía en aquel entonces.
Mencionó también que su forma de vivir, le permitió conocer ámbitos y
circunstancias que enriquecieron su cosmovisión, que luego él transmitía a sus
alumnos atrayéndolos, invitándolos y entusiasmándolos para que
entendieran que, dedicarse a la investigación histórica y a la academia, es
algo bueno para la sociedad.
En este sentido, reconoció a las instituciones convocantes al tercer
Coloquio, como son la UABCS, las universidades Pedagógica Nacional y Michoacana
de San Nicolás de Hidalgo, al igual que el Archivo Histórico Pablo L. Martínez,
que además es sede del evento.
Lo anterior, porque desde hace tres ediciones han sumado esfuerzos en
la realización de un importante homenaje que, a juicio del Dr. Dante Salgado, “termina
siendo un esfuerzo de resistencia y de memoria para no olvidar al personaje que
fue Ignacio del Rio”.
Como responsable del evento, la Dra. Edith González Cruz, profesora
investigadora del Departamento Académico de Humanidades en la UABCS, explicó
que fue en 2015 cuando el Cuerpo Académico de Historia Regional y los Cuerpos
Académicos del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad
Michoacana decidieron organizar un coloquio como distinción a la figura de
Ignacio del Río.
Con ello, reconocen sus enormes aportaciones a la historia no solamente
de Baja California Sur, sino del noroeste de México, pero también su legado en
la formación de múltiples cuadros.
En el caso particular de la UABCS, la catedrática universitaria detalló
que fue Ignacio del Río el promotor de la hoy Licenciatura en Historia, de la
Maestría en Historia Regional y del doctorado, al tiempo que en 1990 creó el
Seminario de Historia Regional donde asistieron varios de los personajes que
hoy se desempeñan como investigadores o académicos.
Al hablar del Coloquio 2022, dijo que serán tres días de trabajo donde
se impartirán 18 conferencias bajo el tópico de “Navegantes, exploradores,
diplomáticos y aventureros en Hispanoamérica”, con la participación de especialistas
del Colegio de Sonora, Instituto Mora, Universidad Michoacana, Universidad
Pedagógica Nacional, Escuela Normal Superior de BCS y desde luego, la UABCS.
.jpg)





0 comentarios:
Publicar un comentario