La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Ciudad Constitución firmaron un convenio de colaboración para realizar actividades conjuntas en los ámbitos de docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura, que beneficien a sus respectivas comunidades y sociedad sudcaliforniana.
El acto protocolario tuvo
lugar en las instalaciones de la máxima casa de estudios sudcaliforniana, donde
el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, y el director del TecNM
Ciudad Constitución, Lic. Pedro Almaraz García, en compañía de sus respectivos
equipos, acordaron poner en práctica diferentes planes y programas como parte
de una agenda común de trabajo.
Entre ellos, el intercambio
editorial del acervo bibliográfico, material audiovisual y acceso a bancos de
datos de información para el mejor cumplimiento de los objetivos
interinstitucionales.
Del mismo modo, el
establecimiento de redes académicas que promuevan el desarrollo de proyectos de
docencia e investigación, programas de prestación de servicio social y
prácticas profesionales, al igual que la organización conjunta de seminarios,
cursos, conferencias, talleres y diplomados de actualización, capacitación o
educación continua.
En su intervención, el rector
Dante Salgado expuso la necesidad de que las instituciones de educación
superior se alíen para alcanzar esos objetivos trascendentes que persiguen
desde su origen, que es brindar una enseñanza de calidad y aportar al
desarrollo social de la entidad.
En el caso de la UABCS, dijo
que existe un interés muy marcado por fortalecer su presencia en el norte del
estado, donde, a su juicio, existe desde hace mucho tiempo una deuda histórica.
“Creemos que en la medida que
nos ayudemos mutuamente podremos cumplir con los fines del Estado mexicano que
son más altos que los de cualquier institución en lo individual. Al trabajar de
la mano con el TecNM de Ciudad Constitución y hacer equipo, podremos atender a
muchos más jóvenes que requieren prepararse, habilitarse y formarse con
educación integral de calidad”, subrayó.
En el caso de este convenio,
dijo estar convencido que las acciones que se deriven serán de mucho provecho
para las dos partes, pues en el caso de la UABCS hay grandes experiencias y
fortalezas que estarán a disposición del Tecnológico, quien a su vez, tiene
mucho que aportar derivado del amplio trabajo que tiene en la zona de Comondú.
Por su parte, el Lic. Pedro
Almaraz reconoció la infraestructura que la Universidad ha venido construyendo
en todo BCS, de allí el interés que tenían como tecnológico de cooperar en
diferentes temas.
“La intención que tenemos es
hacer más eficiente el trabajo institucional, empezando por la parte académica,
pero también otras áreas que son vitales para la formación integral de nuestros
jóvenes, como son la cultura y el deporte”.





0 comentarios:
Publicar un comentario