“Con este tipo de actividades, promovemos y motivamos que la juventud sudcaliforniana se involucre en la vida política del Estado”, dijo la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto
La
diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidenta de la Comisión Permanente de la
Juventud de la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur y
los Secretarios, diputados Eduardo Valentín Van Wormer Castro y José Rigoberto
Mares Aguilar, dieron a conocer al pleno y a la sociedad sudcaliforniana, la
lista de ganadores del “XV Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2022, Para
que la Juventud se Exprese”.
La
legisladora presentó los nombres de las ganadoras y los ganadores, incluyendo
el tema con el que cada joven participó: Melany Ceseña Chávez: La Depresión en
los Adolescentes; Fátima Anael Espinoza Bareño: Salud Mental en Niños y Adolescentes
desde la Educación; Damaris Harumy Hirales Cosío: Autismo a través de los Ojos;
Juan Diego Tejeda Pereda: Desde la Perspectiva de la Periferia; Víctor Adrián
Sobarzo Castro: El Agua en nuestra Entidad; Abraham Corona Cota: Salud, Prevención
y Asistencia Social; Michelle Ayala Velázquez: La Educación como Medio para Preservar
los Valores y Tradiciones de las Personas Indígenas; Paulina Rivera Álvarez: Educación
Financiera y Fiscal de las Niñas, Niños y Adolescentes; Melina Xiomara Romero
Negrete: Reflexión sobre el Orden y la Cultura Política; Regina Flores García: Equidad
de Género; Victoria Valentina Gallegos de Luna: Abuso Sexual; Alexa Elizabeth
Márquez Álvarez: Contaminación del Aire y el Agua; Ángel Aldair González
Aguilar: Preocupación por Culminar de Manera Satisfactoria los Estudios (Un
mejor camino, un mejor futuro); María José Hernández Arce: Igualdad de Género;
Tito Cristopher Salomón Loya Álvarez: Derechos de las Juventudes (Educación); Ashley Dayana Meza Montaño: Salud Prevención y
Asistencia; María Fernanda Mayoral Espinoza: Conservación del Medio Ambiente
(Loreto); Danna Karime Liera Villavicencio: Suicidio (Mulegé); Génesis Denisse
Cuevas Juárez: Suicidio en Adolescentes (Comondú); Juan Manuel Ortiz Alvarado: Violencia
hacia las Mujeres (Los Cabos, CSL); Andrés Alejandro Guzmán Acevedo: Derechos
de las Juventudes (La Paz).






0 comentarios:
Publicar un comentario