Los talleres iniciaron el lunes en Santa Rosalía, siguieron el martes en Ciudad Constitución, el miércoles en San José del Cabo y los días jueves, viernes y sábado en La Paz
En la semana académica La
Nueva Escuela Mexicana, que termina el sábado en la capital de Baja California
Sur, participan más de 2 mil 500 docentes que reciben capacitación por
especialistas de la Universidad Pedagógica Nacional en el diseño de proyectos,
informó la titular de la SEP en la entidad, Alicia Meza Osuna.
Las jornadas pedagógicas que
organizó la Dirección General de Educación Básica, dijo la funcionaria pública,
son impartidas por los especialistas que diseñaron el nuevo modelo de
enseñanza, ante quienes las y los participantes aclararon sus dudas sobre la
aplicación del mismo.
Meza Osuna destacó que este
tipo de eventos continuarán durante el ciclo escolar, a efecto de que los
docentes de enseñanza básica conozcan los componentes de los programas y planes
de estudios que estarán vigentes en todos los planteles a partir del próximo
ciclo escolar.
Señaló que con el nuevo modelo
se propone mejorar el sistema educativo en general, tanto el trabajo en el aula
como las tareas directivas y de supervisión, para que las alumnas y alumnos
adquieran los aprendizajes correspondientes a cada grado escolar, en busca de
la excelencia escolar.
Los trabajos académicos
iniciaron el lunes en Santa Rosalía, siguieron el martes en Ciudad
Constitución, el miércoles en San José del Cabo y los días jueves, viernes y
sábado se realizarán en La Paz, con la participación del director general de
Formación Continua en la SEP federal, Rodrigo Castillo Aguilar, quien
desarrollará el tema Bases de la Nueva Escuela Mexicana, y de la rectora de la
Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres, con el tema del codiseño y
las necesidades educativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario