La Comisión Organizadora para la Conmemoración del Cincuentenario de la Conversión de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de Baja California Sur y de la promulgación de la Constitución Política del Estado, presentó a medios de comunicación y sociedad sudcaliforniana las convocatorias para el Concurso Estatal de Diseño del Logotipo y la Creación del Lema de la Conmemoración del Cincuentenario de la Conversión de Baja California Sur.
En su mensaje de bienvenida el Diputado Eduardo Valentín VanWormer Castro,
señaló que, dotar de un signo de identidad a los festejos de la Conversión de
Territorio Federal a Estado Libre y Soberano de BCS y de la promulgación de la
Constitución Política del Estado permitirá que las y los sudcalifornianos dejen
huella en los trabajos de este 50°aniversaio y, sobre todo, que las nuevas
generaciones sean conocedores de fechas, momentos e impulsores de la ardua
lucha que le permitió a BCS ser un Estado libre y soberano.
Por su parte el Magistrado Rodrigo Serrano Castro, representante del Poder
Judicial del Estado de BCS e integrante de la comisión organizadora de los
trabajos de la conmemoración, manifestó que ambas convocatorias son de
relevancia, toda vez que el Congreso del Estado estableció se declare el año
2024 como el Año del Cincuentenario de la Conversión de Territorio Federal a
Estado Libre y Soberano de BCS, así como, que el año 2025 sea considerado como
Año del Cincuentenario de la Promulgación de la constitución Política del Estado
de BCS, al ser dos grandes acontecimientos que le permitieron integrar a la
entidad al pacto federal.
Respecto al plan de trabajo, el Magistrado Serrano Castro indicó que, la
creación del lema será basado en ambos festejos antes mencionados, en el que
podrán participar todas y todos los sudcalifornianos mayores de 18 años
residentes (incluso si se encuentran fuera del territorio), así como quienes ya
hayan adquirido la ciudadanía sudcaliforniana, entregando un máximo de 2 lemas
por participante con un máximo de 7 palabras un mínimo de 4 en idioma español,
participación que podrá ser de manera individual o colectiva.
En ese mismo tenor, precisó que la comisión organizadora acordó que la entrega
de los trabajos se hará en dos sobres, en uno de ellos con el seudónimo de la o
las personas participantes del lema o logo, a fin de que el jurado calificador
realice una revisión sin conocimiento del autor; el segundo sobre deberá
incluir los datos de los creadores del lema o logo.
Por último, precisó que cada convocatoria contará con su propio jurado
calificador y, posterior a la etapa de entregas y evaluación, la premiación se
llevará a cabo el día martes 8 de octubre del 2024 en sesión solemne, siendo la
XVII Legislatura quien expida el decreto que validará el lema ganador.
Finalmente, el Diputado Constituyente, Eligio Soto López, expresó la
importancia de que las y los sudcalifornianos conozcan el origen de BCS que les
cobija a través del desarrollo que surgió en la transición de territorio a
Estado, “La lucha no termina, la sudcaliforniedad no termina, quizás hayan
algunos actos detenidos, pero veo un gran empuje, de los diputados y del
diputado VanWormer Castro, por orillar a que se reconozca la integridad del
Estado”, acotó.
Es preciso señalar que las bases de ambas convocatorias podrán consultarse en
el sitio web, https://www.cbcs.gob.mx/, de igual modo, los trabajos de las dos
convocatorias deberán entregarse en físico en la Oficialía Mayor del Congreso
del Estado, o bien podrán ser enviados por mensajería o correo postal al
Congreso del Estado, con dirección en Nicolás Bravo e Isabel la Católica S/N La
Paz, Baja California Sur. CP. 23000.





0 comentarios:
Publicar un comentario