Por Raymundo León
Los Cabos,
BCS, 10 de agosto.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta
electa, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguraron la clínica hospital de Cabo San
Lucas, la cual tuvo una inversión de 520 millones de pesos en beneficio de 45
mil derechohabiantes.
Ante el
gobernador de Baja California Sur y el alcalde de Los Cabos, los morenistas
Víctor Manuel Castro Cosío y Óscar Leggs Castro, así como autoridades de los tres
niveles de gobierno, el presidente aseveró que el relevo está garantizado,
porque la gente supo elegir y “vamos a entregar la banda presidencia a una mujer
excepcional, extraordinaria”.
Manifestó que
es un hecho histórico, cuando menos en 500 años en México, desde antes de la
llegada de los europeos, desde la invasión, hasta nuestros días.
“Imagínense la
dicha enorme que estamos viviendo para contarlo, que por primera vez en siglos
va a gobernar México una mujer. Porque se ve como si puede ser cualquier cosa.
No, no, no, estamos viviendo tiempos interesantes. Nos tocó a nuestra
generación”, resaltó.
Subrayó que
Claudia Sheinbaum es doctora en ingeniería, el máximo nivel académico, pero lo más
importante, “es una mujer con convicciones, de lucha, de buenos sentimientos,
de buen corazón, y es una mujer incorruptible”.
En las
instalaciones de la nueva clínica hospital, López Obrador dijo que están
recorriendo el país juntos y están muy optimistas de que al país le va a ir
mejor.
México,
expuso, es de los países más atractivos en el mundo para invertir y crear
empleos, con todo y lo que digan en contra los adversarios de la
transformación.
“Nuestro país
ha logrado aumentar el salario de los trabajadores como nunca se había visto en
los últimos 50 años, el salario mínimo y el salario promedio de los
trabajadores. Y ocupamos el tercer lugar entre los países del mundo con menos
desempleo”, dijo.
Precisó que la
tasa de desempleo se ubica en 2.6 lo que significa que hay empleo pleno y eso nunca
se había visto, pero además hay mucha inversión extranjera, récord.
Abundó que las
reservas en dólares del Banco de México también tienen un nivel récord y “no se
había visto en 50 años que el peso estuviese tan fuerte”.
Expresó que
hay crisis financiera en Estados Unidos, se ponen nerviosos los mercados y el
peso aguanta.
Recordó las
devaluaciones del peso en los gobiernos neoliberales, lo que no ocurre ahora,
“entonces van bien las cosas y van a continuar todos los programas de bienestar”,
puntualizó.
.jpg)
.jpg)





0 comentarios:
Publicar un comentario