El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, junto a la titular del Sistema Nacional DIF (SNDIF), Nuri Fernández Espresate y la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro, inauguró la 13 Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en la cual participan directores de los Sistemas Estatales de las 32 entidades del país.
En su mensaje, el mandatario estatal señaló que este encuentro nacional con las
y los directores, así como las y los procuradores de protección, tiene como
finalidad establecer estrategias y políticas de justicia para que la niñez y
juventud de México accedan a mejores condiciones de vida, además de valorar
hacia dónde vamos, los derechos y beneficios, así como las causas que inciden
en los abusos contra este sector de la población.
Castro Cosío
comentó, que se establecerá un Sistema Nacional de Cuidados, suscrito para
derivar políticas hacia la convivencia y democratización de las familias, lo
que implica invertir, ver, planear y ampliar los cuidados de las personas
enfermas, con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas y adolescentes. En
este sentido, las procuradurías desempeñan un papel fundamental en la toma de
decisiones.
Apuntó, que SEDIF
busca reforzar dicho planteamiento para este sector vulnerable, por lo que
propuso la puesta en operación de una casa regional para que sean atendidos y
cuidados, que permita visibilizarlos como parte importante de una
sociedad.
“Desde el
Gobierno del Estado impulsamos la transformación social y cultural, promovemos
estas políticas a través de las estrategias Échale Montón y Párale a la
Violencia, donde cada uno de los más de 25 mil trabajadores al servicio del
pueblo participan; se busca enfocar la realidad para evitar la violencia en
todas sus vertientes”, finalizó el Gobernador de BCS.
Por su parte, la
titular de SNDIF, Nuri Fernández Espresate, coincidió en el planteamiento de
una nueva reforma de asistencia social para que grupos prioritarios tengan
derecho a los cuidados desde el Estado, y que más mujeres tengan acceso a la
educación y empleo, por lo que se dará especial énfasis en la propuesta de más
centros comunitarios pilares en todo el país.
Estuvieron
presentes el Procurador Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes,
Oliver Castañeda Correa; así como representantes de los tres órdenes de gobierno.





0 comentarios:
Publicar un comentario