La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) invita a estudiantes,
docentes, mediadores de lectura y escritores radicados en Baja California Sur a
participar en alguna de las actividades como parte de la Feria Universitaria
del Libro 2024. El evento se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre en el
Poliforo Cultural Universitario “Lic. Ángel César Mendoza Arámburo”, y este año
tendrá por eje: "Homenaje a la música".
Como invitada de honor estará la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sumando
su prestigio académico y cultural a las actividades que se realizarán durante
los cuatro días que dure esta celebración a la literatura.
Las personas interesadas en participar pueden hacerlo en una de las mesas de
discusión y análisis que girarán en torno a la música originaria del noroeste
del país, los instrumentos autóctonos, la importancia de la enseñanza musical
en la educación, las manifestaciones musicales en la actualidad, la música
dentro de la literatura, y las tradiciones y costumbres ligadas a la música,
así como la elaboración de instrumentos.
En este caso, los trabajos deberán tener una extensión no mayor a las 3,000
palabras, lo cual equivale a un aproximado de 10 minutos de participación como
máximo; y deben estar acompañados de contenido audiovisual para respaldar la
presentación, como imágenes, videos, Power Point, etcétera.
Además, habrá un espacio dedicado a presentaciones editoriales relacionadas con
la temática musical y sus diversas expresiones, debiendo ser obras recientes,
con no más de cinco años de publicadas.
Existe un plazo límite hasta el 30 de agosto para poder enviar la propuesta de
participación al correo editorial@uabcs.mx, colocando como “Asunto”:
Participación en actividades FUL UABCS 2024. Además, en el cuerpo del mensaje,
tiene que aparecer nombre de la actividad, participante(s) y breve descripción
de la misma. En el caso de presentaciones editoriales, incluir adjunto la
portada del libro.
A más tardar el viernes 13 de septiembre se notificará de la resolución, y, en
su caso, fecha y hora de su participación. Posteriormente, se estará dando a
conocer el programa oficial de la Feria, la cual promete ser un encuentro
cultural enriquecedor y diverso, donde la música y la palabra escrita se
entrelazarán en un homenaje conjunto.
Para cualquier duda o aclaración pueden comunicarse con la Lic. Alheida Abril
Aguiar Fernández, responsable del Fondo Editorial, al correo electrónico
editorial@uabcs.mx o al número telefónico 612 12 3 88 00 ext. 1563.
.jpeg)





0 comentarios:
Publicar un comentario