La Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Trasplantes y de
Enfermedad Renal Crónica, logró la donación de dos riñones y dos córneas que
fueron procuradas de una paciente de 64 años, quien fue diagnosticada con
muerte cerebral en el Hospital General con Especialidades Juan María de
Salvatierra al que había sido ingresada por presentar diversas complicaciones.
Es una donación multiorgánica que se logró gracias a la solidaridad y humanismo
de la familia de la paciente que dio su consentimiento para llevar a cabo este
proceso médico que, mediante cirugías de trasplantes a desarrollarse en el
Estado de México, permitirá salvar la vida de dos personas que presenten
insuficiencia renal aguda, informó la titular de salud entidad, Zazil Flores
Aldape.
Esto es resultado del trabajo colaborativo que existe en esa unidad médica,
desde el área de medicina interna que identifica el caso de una potencial
donadora, hasta la coordinación hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos
que hace un abordaje respetuoso con la familia para solicitar la autorización de
los familiares, que en este caso fue positiva, señaló la servidora pública al
explicar que el destino de los órganos procurados se define con base en la
lista de espera que coordina la autoridad sanitaria federal.
Al obtener una respuesta positiva de los familiares notifican al Centro
Nacional de Trasplantes (CENATRA) que, de acuerdo al listado de pacientes
solicitantes, se comunica con las autoridades de salud de otras entidades
federativas para que envíen personal especializado a captar y trasladar los órganos
donados.
Flores Aldape recordó que la administración encabezada por Víctor Manuel Castro
Cosío restableció estos procedimientos en las unidades médicas estatales tras
años de estar suspendidos.
Es una política pública que Baja California Sur reanuda mediante el respaldo
del Gobierno estatal, con la convicción de que estos procedimientos marcan la
diferencia entre conservar y no la vida para las personas que padecen
enfermedades crónicas en fases agudas, añadió.
Finalmente, Zazil Flores, indicó que se tiene la proyección de que en este 2024
continúen las cirugías de trasplantes en el Hospital Salvatierra como parte de
las acciones emprendidas por la Secretaría de Salud para atender las
necesidades de la población más vulnerable.






0 comentarios:
Publicar un comentario