Los Cabos,
B.C.S., 05 de agosto del 2024.- Totalmente acondicionada con el equipo y
mobiliario, se encuentra la nueva sala de audiovisual del Museo de Historia
Natural de Cabo San Lucas, con capacidad aproximada para 30 personas y
disponible para realizar exposiciones, conferencias, presentaciones de libros o
impartir pláticas informativas, así lo dio a conocer el coordinador del Museo
de Historia Natural de Cabo San Lucas Domingo Saiza Castro.
Este logro, fue posible gracias a las aportaciones que se recaban de las
entradas durante la visita de la ciudadanía local y extranjera: “administramos
de manera efectiva los recursos propios para darle mantenimiento continuo al
museo, ya sea en los pisos, renovación de pintura, limpieza en general o
algunas obras como esta”, indicó el coordinador.
Asimismo, mencionó que la sala de audiovisual cuenta con techo de doble cielo,
óptima iluminación, además de una estructura móvil con una televisión de 75”,
un proyector, sonido con micrófono y un aire acondicionado de 2 toneladas,
suficiente para mantener el buen clima durante las actividades.
En lo que se refiere a la coordinación de las actividades que se realizarán en
esta aula, comunicó que el personal del Museo, Jorge Ian Castillo y Patricia
Casillas, serán las personas responsables de atender, autorizar y programar las
solicitudes, según sea el tema, ya que se dará prioridad a los que se refieren
a cultura y educación.
El coordinador del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas Domingo Saiza
Castro, adelantó que aun cuando dicha sala ya se encuentra en operaciones, la
inauguración oficial se llevará a cabo el próximo mes de septiembre, ya que se
planea efectuar un homenaje póstumo a Rubén Rosendo Otero Valenzuela, conocido
cariñosamente por la comunidad sanluqueña como “Chacho”, por ser fundador del
Museo de las Californias y por esta razón se colocará una placa conmemorativa
con su nombre.
Para concluir, el servidor público agradeció el apoyo del ciudadano Norman
Ceseña, quien en distintas ocasiones ha colaborado con recursos y mano de obra
para implementar algunas adecuaciones dentro del recinto como fue la
remodelación del pasillo principal.






0 comentarios:
Publicar un comentario