Fue adecuado el Reglamento Interior de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASEBCS), con la que se reestructuran algunas áreas de la unidad para optimizar los procesos de evaluación y control que realizan a los entes fiscalizables, para una mayor confianza de la ciudadanía.
Durante el segundo periodo extraordinario de sesiones del Congreso del Estado,
el pleno aprobó la propuesta y dictamen de la Comisión de Vigilancia de la
ASEBCS que preside el diputado Oscar Humberto Manríquez Ruiz, con la que la
Unidad de Evaluación y Control se convierte en supervisor de la Auditoría
Superior del Estado en la fiscalización de los recursos públicos que realiza a
través de auditorías.
“Con esto los ciudadanos podemos tener confianza y tranquilidad en que el
vigilante de los recursos públicos a su vez será vigilado y cuando sea
necesario también sancionado”, declaró el iniciador.
Entre las reformas destacan que las funciones que desempeñaban cuatro
subdirecciones y sus cuatro auxiliares respectivos, en lo sucesivo, sean dos
jefaturas de departamento auxiliadas para el ejercicio de sus facultades por
cuatro colaboradores, reduciendo con ello no sólo la plantilla laboral y el
gasto en nómina, sino optimizar los procesos de evaluación y control que
realizan en su quehacer de revisión que rigen en la ley marco.
Así mismo, se crea la Secretaría Técnica de la UEC, que ayudará en el correcto
y puntual cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia a cargo
de la Unidad de Evaluación y Control, para que, en el caso de que se formule
una solicitud de información en términos de ley, colabore con la Unidad de
Transparencia del propio Congreso, para que sea atendida de manera integral.






0 comentarios:
Publicar un comentario