El infractor podría ser sancionado con una multa de hasta 13 mil pesos
De acuerdo con el Articulo 111 de la Ley de Hacienda Municipal quien sea
sorprendido tirando basura, llantas, animales muertos, restos de poda, escombro
o muebles en arroyos o vía pública, será sancionado hasta por 13 mil pesos,
señaló el Director General de Servicios Públicos Municipales (SEPUM), Daniel
Cabral Ramírez.
Subrayó la importancia de la colaboración comunitaria para lograr un entorno
más limpio y agradable. Además, hizo un llamado a la población para que
denuncie a las personas que sean detectadas tirando basura en espacios
públicos. Esta medida busca incentivar la responsabilidad compartida y
garantizar que todos contribuyan a mantener la ciudad en óptimas condiciones.
Señaló “es importante que exista la denuncia ciudadana, cuando una persona sea
sorprendida en el acto tirando residuos en la vía pública o en zonas de arroyo,
es necesario que la ciudadanía nos apoye a reportarlo en el 911, ahí se pone en
contacto con nosotros, mandamos a un inspector y realiza la multa, que puede
variar desde 8 mil hasta 13 mil pesos de acuerdo a la cantidad de residuos que
este tirando”.
Cabral Ramírez indicó que si la persona lleva una unidad de traslado, se le
recoge y no se le entrega hasta que pague la multa, esto en zonas como los
arroyos, pero también han detectado últimamente hechos en contenedores de
conjuntos habitacionales como en la colonia Solidaridad, donde algunos negocios
van y depositan sus residuos, siendo que son únicamente para depositar residuos
sólidos urbanos.
Finalmente, el Director de SEPUM, comentó que mantener una ciudad limpia es un
esfuerzo conjunto que requiere de la participación de todas y todos, es
fundamental que cada ciudadano tome responsabilidad y evite tirar basura en las
calles, ya que esto no solo afecta la imagen de la ciudad, sino que también
puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud pública.
Celebran con éxito la primera edición del Festival de Fotografía La Paz 2024
Teniendo como escenario el Kiosco del Malecón se llevó a cabo con éxito la
primera edición del Festival de Fotografía La Paz 2024, en el marco de la
celebración del Día Mundial de la Fotografía.
El evento fue realizado gracias a la coordinación de la Agencia Sudcaliforniana
de Fotografía con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y del
Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección Municipal de Cultura.
En la inauguración, el fotógrafo Gabriel Larios Heredia en representación del
Ayuntamiento, agradeció el esfuerzo y dedicación de todos los artistas
participantes, quienes aportaron para lograr consolidar una primera edición del
Festival que va dirigido a toda la comunidad, realizado en un espacio abierto
con la presentación de música, artes escénicas, pasarelas de moda y
exhibiciones artísticas.
En el programa se contó con la exposición “Naturaleza viva” a cargo de las y
los alumnos del Curso de Fotografía de Naturaleza impartido en el Centro de
Seguridad Social La Paz, la presentación de Ángel Cu, la cantante Consuelo
Martínez, el performance “Las cosas que duermen cuando dejo de soñarte” de
Mariana Varela, pasarela de los proyectos de Alcides Arreazola, música en vivo
por Roberto Ojeda, exposición de cámaras del coleccionista Ricardo Alarcón y
sets fotográficos por la fotógrafa Victoria García.





0 comentarios:
Publicar un comentario