El Ayuntamiento de La Paz refrendó su respaldo a la comunidad indígena radicada en el municipio, herederos de una gran diversidad lingüística, costumbres y tradiciones ancestrales, durante la Tercera edición del Encuentro de Culturas Indígenas y Afromexicanas que se realizó en el Kiosco del Malecón, con la asistencia de cientos de personas.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemoró
este viernes 09 de agosto, la Dirección Municipal de Inclusión y Diversidad, a
través de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, informó su titular, Concepción
Salazar Reyes, que organizaron esta fiesta en la que se mezclaron las
costumbres, cultura, danza y gastronomía de ambas etnias.
El Encuentro inició con una Calenda, festividad típica de Oaxaca, que
manifiesta la alegría, renueva y fortalece vínculos familiares, comunitarios y
personales, que partió del parque Cuauhtémoc, hasta el Kiosco del Malecón,
donde se llevó a cabo una verbena en la que se compartió material impreso de
las diferentes etnias que predominan en el municipio de La Paz.
Salazar Reyes puntualizó que el objetivo de este evento fue visibilizar las
expresiones culturales de comunidades y pueblos originarios de donde vienen las
familias que viven en el municipio de La Paz, como Oaxaca, Veracruz, Guerrero y
Michoacán, principalmente.






0 comentarios:
Publicar un comentario