Con el propósito de mejorar la capacidad de mitigación y adaptación al cambio climático mediante la planeación y ejecución de proyectos en los sectores de la energía limpia, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM) dará inicio a la instalación de centrales de energía solar fotovoltaica para autoabastecimiento, como parte del Programa del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para la Ejecución de Proyectos Prioritarios del Programa Ciudades Emergentes y Sostenibles (PCES), así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Erick Morales de la Peña.
El pasado 25 de
noviembre, se dio por concluido el proceso de licitación y adjudicación de las
obras para la primera etapa del proyecto, el cual aprovechará los altos niveles
de radiación solar existentes en la ciudad y logrará cubrir hasta el 48% del
consumo de energía de los edificios y escuelas públicas beneficiarias. En una
segunda etapa se ampliará el proyecto para el financiamiento de sistemas de
autoconsumo solar en otros edificios públicos hasta agotar la totalidad del
presupuesto asignado por parte del FMAM.
"Las
energías renovables como la eólica y la solar son tecnologías amigables con el
medio ambiente para la generación de electricidad, su aprovechamiento es una de
las acciones más inteligentes y rentables que podemos impulsar, en esta primera
etapa se invertirán poco más de 11.5 millones de pesos en la instalación de
centrales solares fotovoltaicas en siete edificios y dos escuelas públicas del
municipio, con la intención de promover el uso de estas energías que
garantizan, en el futuro, el desarrollo sustentable” expresó.
Erick Morales
dijo que los 9 edificios públicos considerados son: Palacio de Gobierno, el
Congreso del Estado, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Educación
Pública, los 2 edificios del Ayuntamiento de La Paz, el Centro de Justicia
Penal, la Escuela Preparatoria Morelos y la Escuela Normal Superior.
Precisó que es
necesario continuar con el impulso que se le está dando al desarrollo de las
energías limpias que mejoran significativamente la calidad del aire al reducir
los niveles de contaminación y por ende ayudar a proteger la salud de las y los
sudcalifornianos.
0 comentarios:
Publicar un comentario