Este lunes 7 de diciembre, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevará a cabo una conferencia virtual donde se darán a conocer diferentes estrategias para lidiar con la deserción escolar en tiempos de pandemia, como parte de un programa especial de orientación psicoeducativa que implementó a raíz del aislamiento físico originado por el Covid-19.
La charla, que podrá seguirse en punto de las 11:00 horas (La Paz)
a través de la página de Facebook, “Comunicación Radio UABCS”, estará a cargo
del Psic. Carlos Romero Tirado, del Área de Prevención del Suicidio de la
Secretaría de Salud, instancia con la que la Universidad ha venido trabajando
directamente estos temas.
De acuerdo con la Mtra. Rosalinda Torres Cerna, de la Dirección de
Docencia e Investigación Educativa en la UABCS, se ha desplegado una serie de
actividades con objeto de minimizar las afectaciones emocionales, cuidar la
salud y reducir la incidencia de deserción escolar que, invariablemente, se
agudizó con la pandemia.
“En total se han impartido 35 talleres y cursos virtuales al
estudiantado del Campus central y extensiones académicas de la UABCS, donde se
aborda el tema de la depresión, sus causas, consecuencias y herramientas
adecuadas; todo esto complementado con pláticas, asesorías y atención
psicológica en línea, además del manejo de tutorías a través de los propios
docentes”, detalló la funcionaria universitaria.
Particularmente, refirió que la práctica preventiva de
distanciamiento social ha provocado que las y los jóvenes estudiantes enfrenten
problemáticas de carácter emocional, que muchas veces pueden acabar en
deserción escolar.
Precisamente, la conferencia que impartirá el Psic. Carlos Romero
Tirado, quien cuenta con gran experiencia en terapia cognitiva y salud mental,
abordará diferentes herramientas sobre cómo enfrentar este fenómeno.
Por lo anterior, invitó no sólo a la población universitaria, sino
a otras comunidades académicas y a la propia sociedad, a seguir la charla e,
incluso, a hacer preguntas mediante el chat en vivo de la transmisión.
0 comentarios:
Publicar un comentario