Pandemia de Covid-19 ha cobrado la vida de 19 trabajadores de la salud en BCS
La Paz, BCS.- Desde la llegada de la pandemia Covid-19 a Baja California Sur se han registrado 1,859 infecciones y 19 fallecimientos entre los trabajadores de la salud, el más reciente el sábado, un enfermero que laboraba en la clínica hospital del Issste de Santa Rosalía, municipio de Mulegé, informaron autoridades del sector.
Luego de cuatro
meses sin decesos por Covid-19 entre los trabajadores de la salud del estado,
el Issste reportó el fallecimiento del enfermero Jesús Antonio Castro Higuera,
de 46 años de edad.
El secretario
estatal de Salud, Víctor George Flores, informó a mediados de semana que el
registro era de 1,859 trabajadores de la salud infectados de Covid-19, 930 del IMSS,
264 del Issste, 656 de la Secretaría de Salud, tres de la Sedena y seis de la
Semar.
Precisó que del
personal médico se habían infectado 431 elementos, del área de enfermería 734,
laboratorio 40 y dentistas 22.
En cuanto a los
decesos por la enfermedad, precisó que hasta septiembre habían perecido 18
trabajadores, 10 del área de medicina, cinco de enfermería y tres de otros
departamentos. A los que hay que sumar el deceso ocurrido el fin de semana.
El Comité de
Seguridad en Salud determinó el miércoles el semáforo naranja para los
municipios de La Paz, Comondú y Loreto, por el repunte de contagios y decesos
por Covid-19; mientras que Los Cabos y Mulegé permanecen en amarillo.
Vigila Salud llegada de la nueva cepa de Covid-19 a BCS
Ante la nueva variante del virus SARS- Cov-2 identificada en países europeos, la Secretaría de Salud de Baja California Sur amplió sus criterios de vigilancia epidemiológica por Covid-19, con la finalidad de tomar acciones de control sanitario que permitan evitar y mitigar su circulación en la geografía estatal, informó el subdirector de Epidemiología de la dependencia estatal, Jovan Luna Carballo.
El funcionario
estatal dijo que se envió un comunicado oficial a las áreas de atención a
pacientes respiratorios y al Laboratorio Estatal de Salud Pública, para que
remitan al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), las
muestras de pacientes positivos por Covid-19 que tengan antecedente de viaje a
Europa de septiembre de 2020 a la fecha.
Luna Carballo
detalló que cuando la dependencia estatal determina realizar una prueba
diagnóstica, debido a que el solicitante presenta sintomatología asociada a
esta enfermedad, el médico efectúa previamente un estudio epidemiológico en el
que pregunta, entre otra información, si el paciente tuvo antecedente de viaje
reciente a otro país. Este dato es clave
para desarrollar la vigilancia sanitaria de la nueva cepa, explicó.
El planteamiento
es que cuando se reúnan estos dos criterios, es decir que se tenga un resultado
positivo por Covid-19, en un paciente que haya viajado al continente europeo,
el Laboratorio Estatal de Salud Pública envíe muestras respiratorias de
garganta y nariz al INDRE, para que se realice una secuencia genética que
permita determinar si hay presencia de la nueva cepa, comentó el especialista
al establecer que este material se maneja con estrictas medidas de
bioseguridad.
Hasta el momento
no se han encontrado en nuestra entidad muestras que cumplan con estas
condiciones, pero se enfatiza a los trabajadores de las estrategias
diagnósticas la importancia de permanecer atentos a estos aspectos claves para
la vigilancia epidemiológica del Covid-19, dijo el funcionario estatal, al
puntualizar que las personas con señales de alerta por esta enfermedad pueden
comunicarse al 800BCSCOVID (80022726843) que el Gobierno de Baja California Sur
implementó para fortalecer su capacidad de respuesta en esta pandemia.
Actualiza SEP información de docentes para aplicación de vacuna contra Covid-19
Con la finalidad de definir la estrategia de aplicación de la vacuna contra Covid-19 en la población docente y demás figuras que laboran en las escuelas, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur habilitó el sistema de captura para plantilla laboral RH, mismo que estará disponible del 7 al 17 de enero del 2021 para que supervisores y directores actualicen la información en esta base de datos, informó Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, titular del ramo educativo.
El secretario de
Educación Pública mencionó que la estrategia de la Secretaría de Salud del
Gobierno Federal contempla la posibilidad de que los maestros y maestras del
país sean considerados como parte prioritaria para la aplicación de la vacuna
contra Covid-19, por lo que convocó a todos los involucrados a colaborar para
el debido llenado de la información estadística nominal del sector educativo
sudcaliforniano.
Cruz Chávez
agregó que el sistema de captura para la actualización de información docente y
diferentes funciones desempeñadas en los planteles escolares denominado RH,
tendrá un corte con fecha de 17 de enero del 2021, información que será enviada
a la federación como una segunda remesa actualizada, a fin de cumplir con los
datos completos para la aplicación de la vacunación a nivel nacional y que el
sector educativo participe como grupo prioritario.
El secretario de
Educación Pública apuntó que Baja California Sur cuenta con una base docente y
administrativa comprometida, en busca siempre del bien de los estudiantes, por
ello ante este importante proceso en donde se requiere la colaboración y apoyo
del personal de supervisión y dirección para cumplir en tiempo y forma con este
importante ejercicio se tiene la certeza que se realizará de manera eficiente.
Regresan a clases virtuales 154 mil alumnos de educación básica
A partir de este 11 de enero de 2021 en Baja California Sur más de 154 mil alumnas y alumnos de educación especial, inicial, preescolar, primaria y secundaria reinician actividades correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 y en el modelo de educación a distancia, informó Martina Camacho Higuera, directora de Educación Básica de SEP en la entidad.
La funcionaria de
la Secretaría de Educación Pública apuntó que en la entidad no se regresará a
clases presenciales bajo ninguna modalidad hasta que el Comité Estatal de
Seguridad en Salud no establezca el semáforo verde sanitario, por lo que
continuará siendo fundamental la colaboración de docentes, padres de familia y
tutores para que los alumnos y alumnas adquieran enseñanzas de calidad desde
casa.
Camacho Higuera
mencionó que el cuidado de la salud de los trabajadores de la educación, los
estudiantes y sus familias continúa siendo prioridad en este periodo de
pandemia, razón por la cual se han establecido y reorganizado las estrategias
de atención a distancia, de manera inclusiva, orientadora y afectiva, de tal
forma que no represente una carga excesiva de actividades para estudiantes, sus
familias y el personal docente.
La funcionaria de
SEP apuntó que el personal docente de Educación Básica de los cinco municipios
de la entidad desde el pasado 7 de enero se incorporó a sus actividades
pedagógicas para la preparación de métodos y acciones que permitan fortalecer
la función de enseñar a distancia.
Retomó Salud esterilizaciones de perros y gatos en La Paz
La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, ya retomó en este 2021 la realización programada de esterilizaciones caninas y felinas, como parte de los esfuerzos institucionales que se llevan a cabo para evitar la reproducción descontrolada de animales domésticos que pueden terminar en situación de calle.
Estas acciones,
que se llevan a cabo por personal calificado de la dependencia estatal,
suprimen de manera quirúrgica la capacidad de tener crías en hembras y machos
de estas especies, lo que coadyuva a prevenir su sobrepoblación y reducir con
esto el riesgo de enfermedades transmisibles a las personas, indicó la
coordinadora del Programa de Zoonosis, María López Collins.
En 2020 se
atendieron con estos procedimientos a alrededor de mil 500 ejemplares que
previa cita en la red social https://www.facebook.com/CamperEsterilizacionesGratuitas
fueron llevados por sus dueños al módulo de esterilizaciones que la dependencia
estatal tiene en la colonia centro de la capital (calle Independencia, entre
Altamirano y Ramírez). En esta circunstancia atípica que vive el estado y el
país por la pandemia se priorizó la programación de intervenciones, para evitar
aglomeraciones de personas, comentó.
Este esquema
continuará durante 2021 al estar conscientes de que continúa vigente la
contingencia sanitaria por Covid-19, dijo López Collins al convocar a las y los
ciudadanos para que, como parte de la cultura de dueños responsables de
mascotas, utilicen estos servicios que, al evitar camadas no deseadas,
contribuyen al fortalecimiento de la salud comunitaria.
Entre los
requisitos para que se realicen estos procedimientos a perros y gatos figura
que los animales tengan más de tres meses de edad, estén en condiciones óptimas
de salud, no estén en celo, ni lactando y tengan ayuno forzoso de 12 horas (ni
agua, ni alimento).
Amplió gobierno del estado red de alcantarillado en El Centenario
A través de la Secretaría de Planeación Urbana Infraestructura y Movilidad (SEPUIM) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Gobierno del Estado entregó la obra de ampliación de la red de alcantarillado sanitario en El Centenario en el municipio de La Paz, misma que tuvo una inversión de 11.2 millones de pesos.
Erick Morales de
la Peña, secretario de Planeación, comentó que dicha infraestructura fue
solicitada por mucho tiempo por los habitantes de esta comunidad,
construyéndose 15.3 kilómetros lineales de red de atarjeas, 1.5 kilómetros de
subcolector de aguas residuales y 200 descargas domiciliarias, con el objetivo
de incrementar la cobertura de este servicio.
“Buscamos que las
descargas residuales se canalicen de forma adecuada, serán poco más de 700
habitantes que mejorarán ampliamente su calidad de vida y la de sus familias,
ya que antes no contaban con este servicio prioritario, lo que contribuirá a
reducir los problemas de salud y la contaminación ambiental”, explicó.
Hizo hincapié en
la importancia de la colaboración entre la ciudadanía y el gobierno, tanto en
la gestión como en dar seguimiento a la correcta aplicación de los recursos y
ejecución de éstos para garantizar su mayor aprovechamiento.
Morales de la
Peña añadió que tanto SEPUIM como la CEA continuarán trabajando a lo largo y
ancho de la media península, proporcionando e incrementando de los servicios
básicos, como el vital líquido, que es indispensable para las y los
sudcalifornianos.
Talleres para buscadores de empleo
La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social, por medio del Servicio de Empleo en la entidad (SNEBCS), impartirá durante enero tres Talleres para Buscadores de Empleo (TBE), en forma virtual para que las y los interesados los puedan tomar desde su casa y contribuir a evitar en la medida de lo posible su movilidad y con ello posibles contagios por COVID 19, así lo informó Gustavo Hernández Vela Kakogui.
El secretario
puntualizó que el objetivo es que las y los participantes aprendan a resaltar
sus competencias, aptitudes y habilidades, y logren generar interés en el
reclutador y/o empleador, buscando fortalecer el talento y la manera de
comportarse al momento de una entrevista laboral.
El funcionario
estatal destacó que los talleres brindaran a quienes participen en ellos los
puntos más importantes y los tips necesarios no solo de cómo sostener una
entrevista de trabajo con éxito, sino además de cómo elaborar su currículum
vitae de manera profesional, consejos útiles para mejorar la búsqueda de
empleo, lograr un contacto efectivo con el empleador, identificar y demostrar
las cualidades personales, así como decidir por la mejor opción y conservar el
empleo.
Señalo que el
SNEBCS cuenta con talleristas experimentados en asesoría laboral, quienes
tendrán una dinámica abierta con los participantes, con espacio a preguntas y
respuestas, con la finalidad de que todos los puntos abordados queden claros a
los usuarios.
Los talleres
virtuales se llevarán a cabo los días 13, 21 y 27 de enero, mediante la
plataforma ZOOM, para ello, se brindará un ID al usuario, para ingresar de
manera gratuita a esta plataforma, a través de un teléfono inteligente o una
computadora con acceso a Internet.
Los Talleres
están dirigidos a todas las personas en edad de trabajar y se llevarán a cabo a
partir de las 11:00 hrs. Al ser de manera virtual pueden participar buscadoras
y buscadores de empleo de todos los municipios de la entidad.
Gustavo Hernández
Vela puntualizó que para mayor información las y los interesados deben ingresar
a las páginas de Facebook: Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social de BCS y
Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur, o al Twitter @STDS_BCS
DIF Los Cabos incrementará apoyos a personas con discapacidad
Los Cabos, BCS.- Con el objetivo de beneficiar a las personas más vulnerables del municipio de Los Cabos, el Sistema DIF Los Cabos, mediante el programa “Discapacidad”, este año ampliará de 160 a 260 despensas, mismas que se distribuirán de manera gratuita cada dos meses.
La directora
general del Sistema DIF Los Cabos, Berenice Yáñez Valenzuela, informó que la
dependencia a su cargo tiene la prioridad y el compromiso de atender las
necesidades de las familias que tienen un integrante con alguna discapacidad o
adulto mayor.
Detalló que el
programa “Discapacidad” es uno de los más importantes mediante el cual se
atiende a un padrón de más de mil personas: “acuden con nosotros por diferentes
apoyos, como despensas, pañales, leche, apoyos ortopédicos, servicios y
estudios médicos, dependiendo del tipo de discapacidad”, destacó.
Comentó que
también se implementa el programa federal
Atención a Sujetos Prioritarios, a través del cual se reparten 100
despensas que ahora serán 200.
Nuevo centro de inclusión en Los Cabos
Los Cabos, BCS.- Dando cumplimiento al compromiso de contar con espacios que permitan a personas con discapacidad llevar a cabo sus tratamientos o rehabilitaciones de manera segura y gratuita con equipos de primera calidad, la alcaldesa Armida Castro Guzmán gestionó el nuevo Centro de Inclusión y Desarrollo (CID) ubicado en la delegación de Cabo San Lucas.
Castro Guzmán
informó que el CID prestará servicios como terapias físicas, estimulación
temprana ocupacional de lenguaje, electroterapia, consultas médicas, psicológicas
y de nutrición, entre otras.
Explicó que el
CID tuvo una inversión de 19 millones 917 mil 424 pesos por parte del gobierno
federal y de 4 millones 234 mil 938 por parte del gobierno de Los Cabos; y
destacó que se beneficiará a 6 mil personas con discapacidad cada año en esta
municipalidad.
Prepara UABCS programa de capacitación docente
A fin de fortalecer el diseño, la estrategia y el desarrollo de cursos acordes con las modalidades de enseñanza-aprendizaje virtual, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) operará un programa intensivo de capacitación para docentes, previo al inicio de actividades académicas que será en febrero próximo.
A través de su
Coordinación de Educación a Distancia, mediante este mecanismo se pretende
hacer un aprovechamiento máximo y óptimo de los recursos tecnológicos en
educación con que se cuentan.
De acuerdo con el
coordinador de dicha dependencia, Mtro. Jaime Suárez Villavicencio, la pandemia
que hoy enfrentamos impide el contacto presencial y esto ha llevado a apresurar
la necesidad de avanzar en modalidades educativas alternas, de manera especial,
las que pertenecen al ámbito virtual.
Esta complejidad,
que sigue representando un gran reto, obliga a las comunidades de las
instituciones de educación a estar en continua preparación, particularmente,
para quienes integran a la UABCS, ha significado una gran suma de esfuerzos
para mantener las clases y los servicios vía remota.
Con esta idea, la
máxima casa de estudios en la entidad viene trabajando en diferentes frentes,
haciendo mucho énfasis en la parte de docencia, que tiene sus propios procesos
didácticos, como la forma de abordar las clases, el uso de recursos multimedia,
las dinámicas de participación a través de canales diversos y las formas de
evaluar el desempeño tanto del alumnado como del profesorado.
Así, previo al
inicio del siguiente semestre y por las condiciones que aún prevalecen, informó
que entre el 18 y el 22 de enero se estarán impartiendo una serie cursos en
línea para que profesores y profesoras desarrollen más sus habilidades en la
materia y esto derive en un mejor aprendizaje de las y los estudiantes.
Entre los tópicos
a abordar, dijo que se encuentran la elaboración de cursos bajo la modalidad
educativa a distancia, el trabajo colaborativo a través de G-Suite; medios,
recursos y herramientas digitales, la construcción de clases virtuales en la
plataforma de la UABCS y mecanismos de evaluación en línea.
4T, ejemplo de orientación social del presupuesto: Víctor Castro
La Paz, BCS.- En todo momento un gobierno debe orientar el presupuesto hacia las prioridades sociales, como lo han hecho los gobiernos de la 4T, enfatizó el coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación en Baja California Sur, Víctor Castro Cosío.
Al informar sobre sus recientes actividades
que realizó por el municipio de Los Cabos, el representante del Movimiento
Regeneración Nacional (MORENA), señaló
que se reunió con militantes y simpatizantes de su instituto político, con
quienes conversó acerca de los avances que ha tenido el gobierno federal en
materia de desarrollo social y recuperación económica.
Destacó que en dichos encuentros se coincidió
en reconocer la labor que ha desarrollado el gobierno federal para
contrarrestar los efectos de la pandemia e invitó a los asistentes a priorizar
las medidas sanitarias con el fin de disminuir el ritmo de contagios en la
entidad.
Durante las reuniones que realizó en dos días
de gira también expresó que en Baja California Sur es necesario reorganizar el
presupuesto con el fin de que todos los sectores y las comunidades formen parte
del desarrollo, lo cual sólo puede lograrse con un manejo honesto y
transparente de los recursos, dos políticas que ha demostrado el gobierno
federal que son efectivas para combatir el rezago social, dijo.
Por ello, insistió, es importante que todos
los militantes y simpatizantes nos mantengamos informados para no caer en las
trampas de la oposición que busca confundir y desprestigiar los avances de la
actual administración federal, pues están muy enojados porque han perdido
muchos privilegios producto de la corrupción.
No cabe duda,
planteó Castro Cosío, los sudcalifornianos estamos en el camino de establecer a
plenitud la Cuarta Transformación en Baja California Sur, porque miles somos
los que buscamos que en esta tierra sientes sus reales la justicia, la
democracia y el bienestar.
Mitad mujeres, mitad hombres en mi gabinete: Pancho Pelayo
La Paz, BCS.- Pancho Pelayo Covarrubias, precandidato del PAN a gobernador se comprometió ante liderazgos femeninos del partido y militantes distinguidas a hacer el primer gobierno paritario en la historia de Baja California Sur.
Reunidos en la
sede municipal del PAN en La Paz, anunció su compromiso de “poner el piso
parejo”, por lo que su gobierno tendrá “mitad mujeres y mitad hombres en los
cargos directivos”.
Reiteró su
profundo compromiso con las mujeres y dijo que juntos se logrará que Baja
California Sur consolide su desarrollo y calidad de vida.
“Me siento
contento y emocionado, sé que juntos vamos a lograr que Baja California Sur se
consolide y hago el compromiso de hacer sentir orgullo a todas las mujeres de
Acción Nacional, a las sudcalifornianas de haber apoyado el proyecto de Pancho
Pelayo”, dijo.
Pelayo
Covarrubias reconoció la trayectoria y el aporte de valiosas mujeres panistas
ahí presentes, en cargos directivos, de representación popular y con destacada
actividad social.
“Mi
reconocimiento y gratitud para ustedes que son luchadoras incansables, son
guerreras, son un baluarte no sólo para el PAN sino para los sudcalifornianos”,
En su mensaje, el
precandidato panista a gobernador afirmó que hoy más que nunca Baja California
Sur necesita a todos unidos, a quienes están dentro del PAN y a quienes han
participado en otros proyectos y que se debe abrir la puerta a todos quienes
buscan que nuestro estado se consolide como el mejor lugar para vivir.
Agradeció a las
mujeres su entrega, el trabajo que a diario realizan desde cada trinchera para
fortalecer el proyecto y a continuar así, por el camino correcto.
“Debemos abrirle
la puerta al deseo de ganar y ganaremos con el apoyo de las mujeres que quieren
ver día con día mejor calidad de vida para sus familias, ganaremos unidos”
Alianza Va por México busca reorientar el rumbo del país: Jesús Zambrano
En víspera de las elecciones más importantes del país, y de la amenaza de las libertades, los derechos de la gente, el desempleo y la pobreza extrema, el presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, expresó que la coalición registrada ante el INE, “es una plataforma muy sólida que recoge las principales preocupaciones de la gente, de la sociedad mexicana, especialmente de los que han sido más afectados por este gobierno en medio de la pandemia”.
El líder
perredista reiteró que ante “tiempos extraordinarios se necesitan respuestas
extraordinarias”. Lo anterior, al mencionar que en la búsqueda de las mejores
candidaturas y de reorientar el rumbo del país, los actores políticos del PAN,
PRI y PRD han confirmado que la alianza Va por México a nivel federal y en
estados de la República es de suma importancia para tener una adecuada
integración de los poderes con equilibrios justos en todo el país.
En las últimas
semanas, ya se han registrado diversas coaliciones en: Nuevo León, Guerrero,
Guanajuato, Coahuila y Morelos en alianza con el Partido Revolucionario
Institucional (PRI); y en los estados de San Luis Potosí, Colima, Hidalgo,
Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Oaxaca y Nayarit en
alianza, igualmente con el PRI y el Partido Acción Nacional (PAN).
Mencionó que este
instituto político (PRD) está comprometido con la sociedad civil y han avanzado
con convenios de colaboración con organizaciones civiles para crear las mejores
candidaturas y así poder ratificar la convergencia de diferentes fuerzas.
Aseguró que el
PRD está preparado para que sea visto como una parte fundamental de esta
confluencia aliancista, “está figurando como uno de los partidos más
importantes del país, como uno de los grandes partidos y está siendo parte
fundamental de las grandes decisiones y transformaciones que urge que se den en
México”, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario