lunes, 18 de octubre de 2021

Pondrán a consulta destino de la Casa de Gobierno El Caimancito


El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío pondrá a consideración de la ciudadanía el destino de la Casa de Gobierno “El Caimancito”, luego de señalar que su remodelación por parte de las administraciones panistas fue un exceso y el lugar se convirtió en el privilegio de unos cuantos.

“Nosotros no tenemos como proyecto venderlo, pero tampoco lo descartamos, que la gente diga, opine qué destino se le da al Caimancito”, expresó.

Recordó que en el lugar se quiso hacer un acuario (en el periodo del gobernador Leonel Cota Montaño, 1999-2005), pero el proyecto no funcionó.

Más adelante las administraciones de Marcos Covarrubias y Carlos Mendoza lo remodelaron y amueblaron, pero “se pasaron”, pues el inmueble cuenta con ocho habitaciones de lujo.

Reconoció que la Casa de Gobierno “El Caimancito” es un símbolo de los sudcalifornianos, pero vale la pena hacer un análisis sereno sobre su destino.

Invitó a los periodistas a hacer un recorrido por la residencia construida en la playa de “El Caimancito”, de donde se deriva su nombre, para que se formen un criterio de los excesos que se dieron y ayuden en el análisis y consulta a la ciudadanía para darle un buen destino, es decir, si se vende y se entregan los recursos a salud y educación o se usa en otra cosa.

La Casa de Gobierno “El Caimancito” fue construida a finales de los años cuarenta, a petición del entonces jefe político del territorio de Baja California Sur, Agustín Olachea Avilés, como casa de descanso para los presidentes de la República.

El inmueble fue inaugurado por el presidente Miguel Alemán y aunque en principio se usó con el propósito original, a partir de 1958 fue residencia de varios jefes políticos del territorio y gobernadores de Baja California Sur.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario