Darán seguimiento a una serie de acuerdos que se tienen para fortalecer las relaciones bilaterales en materia de educación y desarrollo social
Para dar continuidad a los objetivos de un convenio de colaboración establecido entre la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el consulado de Guatemala, el rector Dante Salgado González y la vicecónsul de la cancillería en Tijuana Judith Velázquez sostuvieron un encuentro de trabajo donde abordaron temas sobre doble titulación y de grado, movilidad académica, redes de investigación e inclusión educativa.
De acuerdo con el Dr. Dante Salgado, quien se hizo acompañar
por la Secretaria General y el director de Vinculación, Relaciones
Interinstitucionales e Internacionalización, para la casa de estudios
sudcaliforniana cobra gran relevancia fortalecer las relaciones bilaterales con
la República de Guatemala, pues además de la cercanía del país, comparten una
serie de raíces culturales, entre ellos el lenguaje.
Desde el punto de vista educativo y del desarrollo social,
consideró que hay múltiples áreas de oportunidad de colaboración conjunta,
mediante proyectos que impacten de manera positiva a las comunidades y regiones
de ambos países.
Destacó particularmente el interés de iniciar un programa de
doble titulación o de grados académicos, como así lo tiene la UABCS con la
Universidad de Granada, donde actualmente 3 estudiantes de maestría participan
en esta modalidad tan interesante.
Asimismo, el intercambio y movilidad académicos, ya sea en
un formato a distancia que hoy por las condiciones de la virtualidad lo hace
más fácil, pero también facilitar las
estancias de manera presencial a universidades, centros de investigación e,
incluso, dependencias gubernamentales.
Por su parte, la vicecónsul Judith Velázquez, junto con el
cónsul honorario de Guatemala en La Paz, Daniel Ruiz Isais, manifestó el deseo de
la cancillería guatemalteca por impulsar en su agenda de trabajo temas
relacionados con educación, con la idea de abrir más oportunidades a las
juventudes.
Así, su visita a la UABCS responde a esa intención de dar seguimiento
a los acuerdos que se tienen, plantear una agenda común de trabajo para los
próximos meses y materializar los objetivos que persigue el convenio.
“Estamos muy interesados en la educación. Queremos que se
vayan abriendo más oportunidades para nuestras comunidades. Por ello para la
cancillería era muy importante esta reunión con el rector para ver las bases
del intercambio que ya se tienen y otros puntos en común que pueden surgir”,
subrayó la diplomática.
0 comentarios:
Publicar un comentario