Javier Bustos, dirigente estatal del PAN en BCS |
Raymundo
León
La
Paz, BCS, 12 de abril.- El Partido Acción Nacional y Movimiento ciudadano
acordaron un pacto de civilidad con miras a las elecciones del próximo primero
de julio, luego de que este último tomó la decisión de postular candidatos
propios a las alcaldías y diputaciones locales.
El
dirigente estatal del PAN, Javier Bustos, informó que derivado de la coalición
nacional formada con los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento
Ciudadano para postular candidatos a la presidencia de la República, Senado y
Cámara de Diputados, a nivel local se iniciaron negociaciones con ambos para
presentar candidatos comunes a las alcaldías y diputaciones locales de Baja
California Sur, en un esquema donde también participaron los partidos locales
Renovación Sudcaliforniana y Humanista; pero al final Movimiento Ciudadano no
firmó el acuerdo.
Expresó
que Acción Nacional hubiera querido que MC participara en esta alianza local,
pero es respetuoso de las decisiones internas de cada partido, y como van
juntos en la coalición federal con México al Frente, lo que sí acordaron fue un
pacto de civilidad.
En
cuanto al convenio que firmaron los cuatro partidos que presentaron candidatos
comunes, dijo que no se trata de una “aventura electorera de ganar por ganar”,
sino de respaldar el gobierno de coalición que se pretende establecer en el
país.
Mencionó
que se ha cuestionado mucho que el PAN y el PRD son como el agua y el aceite,
pero no es así cuando se trata de poner por encima de los intereses políticos
el beneficio de la sociedad, con seguridad, desarrollo económico y social.
“No
tenemos la misma ideología, pero sí muchas cosas en común y en eso donde
estamos centrados”, subrayó.
Estamos
convencidos, comentó, que los gobiernos de coalición como ya quedó demostrado
en muchos países dan buenos resultados y nosotros queremos explorar esa
posibilidad, indicó.
Abundó
que la sociedad está cansada de mal gobierno del PRI a nivel federal, plagado
de corrupción, por lo que los partidos políticos que forman y apoyan la
coalición Por México al Frente buscan una pausa, dejar de trabajar de manera
tradicional y hacer algo extraordinario, para que la ciudadanía los pueda
calificar afirmativamente.
Puntualizó
que los partidos unidos en esta idea han buscado los mejores perfiles de
candidatos a nivel federal y estatal, “porque estamos convencidos de que los
gobiernos de coalición garantizar el mejor futuro”.
Dijo
que las candidaturas comunes que presentaron el PAN, PRD, PRS y Humanista son
de todos ellos, no representan un porcentaje de cuotas para unos y otros, por
lo que una vez que pase la elección, y se conforme el Congreso local, cada
candidato elegirá a que fracción parlamentaria quiere pertenecer.
0 comentarios:
Publicar un comentario