El dirigente estatal del PAN, Javier Bustos, aseveró que las propuestas de Ricardo Anaya no son ningún plagio |
Raymundo
León
La
Paz, BCS, 16 de abril.- El dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido
Acción Nacional, Javier Bustos, ponderó las propuestas del candidato
presidencial Ricardo Anaya, de disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y
las gasolinas en la frontera y Baja California Sur.
Aclaró
que no se trata de ningún plagio de las propuestas de Andrés Manuel López
Obrador, pues la gente tiene memoria y sabe que en el 2015 el PAN se manifestó en
contra y se hizo un recorrido por todo el estado en protesta por la iniciativa
de ley que impulsó de forma “irresponsable y tóxica” el PRI gobierno, de homologar
el IVA en todo el país.
Expresó
que Ricardo Anaya plantea una disminución del IVA del 16 al 8 por ciento en esta
región de México y la reducción del costo de las gasolinas, lo cual no es
fácil, pero es posible con su llegada la
presidencia de la República y con mayoría del Frente por México en el Congreso
de la Unión.
Esos
son los dos temas importantes para Baja California Sur, los candidatos a
legisladores del Frente por México están retomando esas propuestas porque
tienen que ver con el bolsillo de los ciudadanos, de la gente común que quiere
saber cómo llevar de comer a sus casas, y no entiende como el PRI gobierno tuvo
la ocurrencia de perjudicarlos, expresó.
Javier
Bustos dijo que los candidatos a diputados federales y senadores del PAN, PRD y
Movimiento Ciudadano, como parte de la campaña, están recorriendo las colonias
urbanas y zonas rurales con una excelente respuesta, y son bien recibidos aun
cuando se sabe que el ser gobierno desgasta, y el PAN está al frente del
gobierno del estado, las cinco presidencias municipales y 15 de 16 distritos
electorales.
Dijo
que los candidatos a diputados federales Venustiano Pérez y Eda Palacios, así
como al Senado, Francisco Pelayo y Guadalupe Saldaña, traen sus propias
propuestas, entre ellas la revisión del nuevo sistema de justicia penal, la
disminución de la delincuencia contra el patrimonio de las familias como los
robos a casa habitación, y el tema del agua, que es el principal problema en el
sur del estado.
Comentó
que el trabajo de las actuales autoridades del estado y los municipios son un
gran activo en esta campaña electoral porque se ha demostrado que los gobiernos
del PAN sí cumplen con sus compromisos.
Javier
Bustos destacó el nivel de crecimiento económico de Baja California Sur, del turismo,
con Los Cabos como principal destino
premier del país, las mejoras en los temas de salud, educación e infraestructura,
lo cual no es obra de la casualidad.
Admitió
que el estado tenía un gran problema de inseguridad, que es un tema que no
respeta religión, credo ni estrato social, porque las balas atraviesan a
cualquiera, pero gracias al trabajo coordinado y a la convocatoria que hizo el
gobernador Carlos Mendoza Davis a los tres niveles de gobierno de establecer
estrategias de inteligencia y de que no le tembló la mano para cambiar mandos en
la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia, se
pudo controlar.
Esta
situación, dijo, no es igual en todo el territorio nacional, donde vemos un
país incendiado porque ha faltado que se dejen de lado las cuestiones políticas
y se ponga a los ciudadanos en el centro de las decisiones como sucedió en Baja
California Sur.
Resaltó
que acaba de terminar el periodo vacacional de Semana Santa con un 100 por
ciento de ocupación hotelera en los principales destinos turísticos del estado;
se construyen miles de nuevos cuartos de hotel, hay crecimiento de la economía,
el empleo, con alternativas para los productores del norte y centro del estado
a través del programa de proveeduría interna, lo cual les da confianza de que el
primero de julio la ciudadanía les ratificará su confianza con el voto, tanto en
las elecciones locales y como las federales.
0 comentarios:
Publicar un comentario