![]() |
Huracán "Genevieve" se prevé dejará lluvias en BCS de 300 a 350 litros por metro cuadrado entre martes y viernes |
![]() |
Cierre de playas en Los Cabos por el huracán "Genevieve" |
Por Raymundo León
La Paz, BCS, 18 de agosto.- En sesión del Consejo Estatal de Protección
Civil, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, informó la apertura de
19 refugios temporales en ese municipio ante la aproximación del huracán “Genevieve”
a las costas de Baja California Sur.
La presidenta municipal anunció que a partir de las 21:00 horas de este
martes se abrieron 12 albergues temporales en San José del Cabo y Cabo San Lucas
y el resto en las demás delegaciones del municipio, que se pronostica será el
más afectado por las lluvias provocadas por “Genevieve” que esta noche redujo
su intensidad de categoría cuatro a tres en la escala Saffir Simpson.
La alcaldesa declaró en sesión permanente el Consejo Municipal de
Protección Civil, anunció el cierre de playas en ese municipio y recomendó a la
población que permanezca en sus hogares por las lluvias que provocará el huracán.
Comentó que será una nueva etapa en materia de prevención de fenómenos
meteorológicos, ya que la pandemia Covid-19 ha obligado el diseño de nuevos protocolos
en refugios temporales para la atención de la población asentadas en zonas de alto
riesgo.
Mencionó que se requieren nuevas medidas para hacer la convocatoria,
realizar el traslado y hacer consciente a la población que ante la pandemia es
necesario actuar hasta 36 horas antes de que pueda llegar la lluvia.
En la sesión del Consejo Estatal, la Comisión Nacional del Agua informó
que de acuerdo a la trayectoria del ciclón no impactará la península, pero sí
causará efectos importantes sobre todo en la zona sur.
Precisó que del martes al viernes se esperan precipitaciones acumuladas
de 300 a 350 litros por metro cuadrado, las cuales se intensificarán a partir
de la madrugada del miércoles.
Las dependencias que integran el Consejo Estatal de Protección Civil se
declararon listas para afrontar los efectos del huracán, destacando el
protocolo por el tema de Covid-19, de manera que cada albergue contará con un médico
y personal de enfermería y cada aula de las escuelas que son utilizadas como
refugios recibirán un máximo de 15 personas, preferentemente del mismo núcleo
familiar.
La Secretaría de Turismo estatal precisó que hay 15 mil visitantes en Baja
California Sur, alrededor del 20 por ciento de aforo en los hoteles, los cuales
dan seguimiento a los protocolos establecidos por las autoridades para este
tipo de contingencias.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó su protocolo de acción
contra fenómenos meteorológicos para prevenir y atender las posibles afectaciones
del huracán “Genevieve” en su paso por las costas de Baja California Sur.
La dependencia informó que ubicó de forma estratégica un equipo
integrado por 84 trabajadores electricistas, 361 vehículos, 151 grúas, 11
vehículos todo terreno, tres helicópteros, 41 plantas de emergencia y 12 torres
de iluminación.
Conforme a los pronósticos de la trayectoria y de los radios de
influencia de los vientos reportados por el Sistema Meteorológico Nacional,
informó al CFE, se estima que la infraestructura presentará pocos daños
ocasionados por los vientos de “Genevieve”, pero debido a la cantidad de lluvia
se prevén afectaciones por reblandecimiento del terreno y desbordes de ríos.
La Subsecretaría de Protección Civil del estado puntualizó que en Baja
California Sur hay 67,700 personas viviendo en zonas de riesgo, 45 mil de ellas
en el municipio de Los Cabos.
0 comentarios:
Publicar un comentario