viernes, 19 de noviembre de 2021

Programas preventivos y atención a la ciudadanía piden diputados juveniles


Programas para la prevención del delito y consumo de drogas, de embarazos en adolescentes, riesgos que conllevan la práctica del aborto; llamados a la Secretaria de Salud, al Instituto de cultura y a los diputados de la XVI Legislatura y titulares de los poderes para atender a toda la ciudadanía y erradicar la discriminación, fueron las propuestas de diputadas y diputados del XIV Parlamento de la Juventud en sesión solemne en el Congreso de Baja California Sur.

Tras la toma de protesta del diputado presidente, Gael Daniel Cisneros Nevárez, así como de sus homologas y homólogos se agotó el orden del día con dos pronunciamientos y dos puntos de acuerdo.

El pleno aprobó un punto de acuerdo presentado por las diputadas Perla Xiomara Ojeda González, Sofía Alejandra Pérez Macklis y los Diputados Alfredo Misael Pinedo Calderón            y Ángel Vicente León Navarro, el cual promueve que representantes de los poderes impulsen diversas reformas a las leyes de la administración pública y la Orgánica del Gobierno Municipal, para que funcionarios estatales y municipales otorguen una atención real y directa a los planteamientos de la población.

El segundo punto de acuerdo presentado por el presidente de la mesa directiva solicita que se implementen en los niveles de educación secundaria y medía superior los programas necesarios para la prevención acerca del consumo de drogas, embarazos en adolescentes, los riesgos, trastornos psicológicos y de esterilidad que conlleva la práctica del aborto, en coordinación con las asociaciones de padres de familia.

Llama a la Secretaría de Salud para que dé mayor difusión a las líneas telefónicas de ayuda para atender a los jóvenes con problemas de estrés, ansiedad, depresión, trastornos alimenticios, y otros, y  para que establezca  de manera permanente un programa de atención post-hospitalaria; también exhorta al Instituto Sudcaliforniano de Cultura y a la Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, para que ejecuten un programas de difusión de la cultura, historia y arte urbano entre las juventudes sudcalifornianas.

También hubo pronunciamientos acerca de la reinserción social, clases presenciales, de la necesidad de que en las escuelas haya educación financiera, entre otros temas.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario