Los Cabos, BCS.- Como parte del programa ProAnimal creado y promovido por la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Extensión Académica Los Cabos, se realizó con éxito un evento público de yoga con causa en beneficio de dos canes rescatados llamados “Julieta” y “Huesos”.
Este proyecto que se enmarca dentro de las acciones de responsabilidad
social universitaria, fue promovido en un inicio por las docentes Cristina
Galullo, Margarita Alvarado y Mitsy Vara, a fin de atender a animales
domésticos en situación de calle y abandono, a través de diferentes acciones.
Esta, que fue su primera actividad oficial, se llevó a cabo en conjunto
con Ciclovía Recreativa de Cabo San Lucas a cargo de Mario Meave, contando
además con el apoyo de estudiantes de las carreras de Gestión en Servicios
Turísticos, Ciencias de la Educación, Negocios e Innovación y de Lenguas
Modernas.
Al lugar se dieron cita alrededor de 50 personas, quienes voluntariamente
se sumaron en apoyo de Julieta y Huesos, que son los dos perros que dieron
origen al programa.
El evento contó con la participación especial de Rishi Purcell, instructor certificado por la Isha
School of Hatha Yoga en India, quien actualmente enseña en la Middle Tennessee
State University. Durante la sesión compartió con la audiencia su técnica “Namaskar”, un poderoso
sistema que produce amplios beneficios para el cuerpo entero y la mente.
De acuerdo con el responsable de la extensión académica Los Cabos, Mtro.
Jesús Pérez Agúndez, ProAnimal es un proyecto muy noble, encaminado a informar,
concientizar, sensibilizar y educar a la sociedad sobre el respeto que se les
debe a los animales en situación de calle.
Asimismo, mencionó que se han establecido relaciones interinstitucionales
para brindar tanto a perros y gatos una atención más integral, que pueda ir desde
los cuidados veterinarios adecuados, hasta el resguardo y la posible adopción.
En este sentido, agradeció a nombre de la máxima casa de estudios en
Sudcalifornia a todas las personas que
se sumaron a esta gran causa, pues más allá de la vinculación que se pueda
lograr con otras organizaciones, se necesita de la sociedad para alcanzar las
metas propuestas y que al final haya una repercusión positiva en la comunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario