La Comisión Permanente de la Salud, la familia y la Asistencia Pública de la XVI Legislatura del Congreso de Baja California Sur trabaja en abatir el rezago legislativo en la comisión, así como en dictaminar las iniciativas que se han turnado en lo que va de la presente legislatura.
En mesa de trabajo la comisión, integrada por las diputadas María
Guadalupe Moreno Higuera (presidenta), Blanca Belia Márquez Espinoza y María
Luisa Ojeda González, analizó las iniciativas pendientes de dictaminar y las
prioridades de la comisión, entre ellas fortalecer el presupuesto a la salud
para el ejercicio fiscal 2022.
La presidenta apuntó que los temas de la salud son prioritarios para la
comisión, así como también abonar desde el poder legislativo al Plan Estatal de
Desarrollo que tiene al rubro de salud como prioritario, y en ese sentido
fortalecer el presupuesto que se destine al sector y a las acciones en materia
de salud.
“Es muy importante la gobernanza que va llevar el profesor Víctor Castro
quien presentó como número uno en el Plan Estatal de Desarrollo, a la salud, y
como tal nos tenemos que enfocar sin dejar atrás a la educación y el
desarrollo, tenemos que dar mucha atención a la salud que es fundamental para
las sudcalifornianas y los sudcalifornianos”, expuso.
Por su parte la secretaria diputada Blanca Belia Márquez manifestó que es
de su interés atender los temas prioritarios y analizar el impacto presupuestal
de cada una de las propuestas para abatir el rezago.
Acompañadas del cuerpo de asesores, revisaron las propuestas y la
planeación para presentar cada uno de los dictámenes ante el Pleno de la
Legislatura para su votación para aprobación o no.
Entre el trabajo que recibió la comisión se registran alrededor de ocho
iniciativas, de las cuales cinco son de la legislatura pasada y tres de la
presente, mismas que se irán dictaminando por asuntos de prioridad.
0 comentarios:
Publicar un comentario