Con
la bandera a media asta, autoridades de la XIV Administración conmemoraron el Día
Nacional de Protección Civil en memoria de las víctimas del desastre ocasionado
por los terremotos en la Ciudad de México en septiembre de 1985 y 2017; lo anterior, durante la ceremonia cívica que
se desarrolló en la plaza pública “León Cota Collins” de Cabo San Lucas con la
presencia del alcalde Oscar Leggs Castro, la presidenta honoraria de Sistema
para el Desarrollo Integral de la familia, Flora Aguilar de Leggs e integrantes
del H. Cabildo de Los Cabos y representantes del H. Congreso de Baja California
Sur.
El
mensaje oficial, estuvo a cargo del delegado Raymundo Zamora Ceseña, quien
reconoció a todas aquellas personas que son un ejemplo de esfuerzo y voluntad
cuando se trata de salvar vidas y apoyar a la población ante los fenómenos
naturales, con agradecimiento especial para bomberos, rescatistas, paramédicos,
enfermeros, voluntarios, soldados, marinos, policías y personal de la Dirección
Municipal de Protección Civil.
De
igual forma, el titular delegacional agradeció el trabajo que realizaron elementos
de los cuerpos de seguridad y rescate durante la celebración de las fiestas
patrias para salvaguardar a las familias de Los Cabos y en general la labor que
se ha realizado en este primer año de gestión municipal: “debemos seguir
trabajando juntos porque es la única forma como vamos a salir adelante;
recibimos un municipio muy lastimado pero eso ya quedó atrás, hay que darle
para adelante, vienen nuevas estrategias y buenas cosas, los retos son grandes
pero no imposibles”, externó Raymundo Zamora Ceseña.
Es
importante mencionar que el acto cívico estuvo a cargo del personal de la
Coordinación de Protección Civil, con la participación del titular del área
Gregorio Lucero Pérez, responsable de emitir el juramento a la bandera,
asimismo, la lectura de efemérides y mensaje alusivo a la fecha, fue por parte
de Aracely Araujo Ceseña.
Finalmente,
se destaca que tras el sismo de 1985, se emitieron las bases para el
establecimiento del Sistema Nacional de Protección Civil y el Programa de
Protección Civil que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6
de mayo de 1986, con la finalidad de encauzar la intervención de la federación,
estados y municipios a través de un enfoque integral para el auxilio y
recuperación en desastres generados por fenómenos naturales.






0 comentarios:
Publicar un comentario