A
fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, de manera
específica del porcentaje de población con sordera, la diputada María Guadalupe
Moreno Higuera propuso que en las transmisiones del Consejo Estatal de
Protección Civil (CEPC) se garantice la interpretación en lenguaje de señas.
Con
base en información estadística del último censo del INEGI, la diputada indicó
que 20% de la población con discapacidad censada en Baja California Sur tienen
limitaciones auditivas, es decir 26 mil 214 personas de un total de 130 mil 502
personas con discapacidad, y hacia ellos va el impacto de su iniciativa.
La
propuesta consta de una iniciativa que reforma y adiciona a las leyes para la
Inclusión de las Personas con Discapacidad, de Protección Civil y Gestión de
Riesgos para el Estado y Municipios, así como la Ley Orgánica de la
Administración Pública del Estado, para que se hagan los ajustes en las
transmisiones televisivas que se realicen a través del Instituto
Sudcaliforniano de Radio y Televisión (IERT) y medios de comunicación privados,
a fin de garantizar la participación activa de intérpretes de lengua de señas
mexicana en todas las sesiones que lleve a cabo el Consejo Estatal de
Protección Civil.
También
dispone que el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad en coordinación con el Instituto Estatal de Radio y
Televisión,
garanticen la participación de intérpretes de lengua de señas mexicanas durante
su programación habitual, en apego al artículo 20 de la Ley General para la
Inclusión de las Personas con Discapacidad.
La
diputada morenista quien presentó la iniciativa con la traducción en señas de
Noé Bautista, sostuvo que su propuesta promueve y procurar el respeto de los
derechos humanos en igualdad de trato y de oportunidades, inclusión al acceso
oportuno a la información pública relacionada con la protección civil, combatir
la discriminación de hecho y de derecho, favorecer la protección a la Salud, la
integración personal y la vida.






0 comentarios:
Publicar un comentario