La Mesa Directiva de la XVI Legislatura del
Congreso del Estado turnó a las comisione unidas de Asuntos
Fiscales, de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública, el Punto de Acuerdo
presentado por el diputado José Rigoberto Mares Aguilar (PAN) para exhortar a
la Secretaría de Finanzas y
Administración para que en el presupuesto de egresos del Estado para el 2023 se
cree y etiquete un fondo de dos millones de pesos para la Asociación Civil
“Ayuda a Corazón de Niño, A.C.”, con el propósito de cubrir la tercera parte de
hasta 20 tratamientos quirúrgicos de cardiopatías congénitas que la
organización civil realizará en la entidad.
Mares Aguilar, puntualizó que con la propuesta
se buscará que cada año se asigne dicho presupuesto hasta que el sector salud
se encuentre en posibilidades de ofrecer dichos tratamientos y se consiga que
el promedio de edad de los niños atendidos por cardiopatías congénitas en Baja
California Sur sea inferior a un año.
El
legislador añadió que en Baja California Sur, cada año nacen 100 niños con
alguna cardiopatía, de los cuales se calcula que 67 necesitarán alguna
intervención o cirugía y en cuanto a la capacidad institucional de atención se
estima una cobertura de apenas el 30% en el sistema de salud pública, por lo
que la detección y diagnóstico oportuno del padecimiento es de difícil acceso,
debido a la falta de recursos para el tratamiento y los medicamentos adecuados
y saturación de hospitales, generan amplias listas de espera; que de etiquetar
el recurso, se logrará obtener una detección y tratamiento oportuno para
garantizar los derechos de las niñas y niños.
La
propuesta en mención, dijo, “se considera viable toda vez que conforme a la Ley
de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Baja California Sur,
la estructura programática del Presupuesto de Egresos del Estado definirá las
acciones que efectuarán los ejecutores de gasto para alcanzar los objetivos y
metas definidas en el Plan Estatal de Desarrollo”.
Durante
la discusión del asunto, la diputada Paz del Alma Ochoa (PRI) participó en contra
de turnar el punto comisiones y, por el contrario, a favor del exhorto, firme
de la necesidad en materia de salud en la entidad.
Por
su parte, la diputada María Moreno Higuera (Morena) al expresar su amplio
reconocimiento a la fundación en mención, se mostró a favor de que se destinen
recursos a la población con cardiopatías congénitas, sin embargo, consideró que
el recurso pueda ser progresivo para tener así la posibilidad de mejoras de
niñas y niños con cardiopatías congénitas para su pleno desarrollo su
desarrollo humano y profesional, no obstante para lograr un buen resultado
consideró prudente la discusión en comisiones.






0 comentarios:
Publicar un comentario