Significativos avances en materia de orden administrativo y de trabajo
legislativo ha aportado la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja
California Sur, informó la diputada Blanca Belia Márquez Espinoza, al rendir
informe de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).
En representación de la presidenta de la Jugocopo, la diputada María Luisa
Ojeda dio lectura al informe correspondiente a los tres años de la legislatura
del periodo constitucional de 2021 – 2024, bajo las presidencias de los
diputados José María Avilés Castro (Morena 2021 - 2022), Luis Armando Díaz (PT
2022-2023), José Rigoberto Mares Aguilar (PAN 2023) y del propio (2024).
“Podemos sentirnos orgullosos que como legislatura avanzamos significativamente
en mejorar el marco jurídico estatal, logramos armonizar la legislación en
temas fiscales, administrativos, logramos diversas reformas en materia de
salud, prevención de enfermedades y dotación de tratamientos y medicinas,
actualizamos la legislación electoral que permitió un proceso ordenado”,
expresó el informe leído en sesión extraordinaria.
Destacó que se priorizó el interés superior de la niñez, trabajando
intensamente en materia civil, de igualdad sustantiva, el reconocimiento de la
lucha de las mujeres y la erradicación de la violencia y acoso, entre muchos
otros no menos importantes.
Entre los asuntos más trascendentes aprobados por la Jugocopo de la XVI
Legislación subrayó la eliminación de los bonos de legisladores y legisladoras,
que se otorgaban discrecionalmente adicionales a la dieta y apoyos en otras
legislaturas, “en esta renunciamos a dichos privilegios, con el fin de destinar
los recursos a la atención social”, recalcó.
Puntualizó que la actual legislatura no deja adeudo alguno con el ISSSTE, FONACOT,
FOVISSSTE, temas en los que existía rezago al inicio del ejercicio, así como
que el fondo de ahorro de los trabajadores se desarrolla de manera escrupulosa
con apego a las normas de transparencia, a favor de los intereses de las y los
trabajadores.
También enlistó el logro de un acuerdo de regularización del pago de los
quinquenios a los trabajadores del Poder Legislativo, con lo que se solventó
una demanda añeja de la base trabajadora.
Por primera vez en la historia del Congreso se emitió una convocatoria para el
programa de promoción de asesores parlamentarios a asesores jurídicos, en el
que se establecieron criterios y normas claras para reconocer el mérito laboral
y la antigüedad de los trabajadores, mediante un sistema de puntaje.
Se acordaron también convenios laborales como medida conciliatoria ante
diversas demandas instituidas en contra del congreso estatal, lo que derivó en
ahorros sustanciales para las finanzas de la legislatura.
En otro rubro, destacó que la XVI Legislatura gestionó ante el Gobierno del
Estado la aplicación de 10 millones de pesos incluidos en el presupuesto de
egresos del 2024 para la remodelación de la planta baja del edificio para
mejorar las áreas de trabajo, las condiciones del personal, así como la
atención a las y los ciudadanos que acuden al Poder Legislativo.
Finalmente anticipó que actualmente integrantes de la actual legislatura “nos
encontramos en etapa de preparación de la entrega - recepción en términos de la
normatividad de la materia, seguros de cumplir con lo mandatado en el protocolo
legal establecido, dando cuenta a quienes nos habrán de suceder”.
jueves, 15 de agosto de 2024
Avances administrativos y de trabajo legislativo aportó la XVI Legislatura del Congreso del Estado
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)






0 comentarios:
Publicar un comentario