Como parte de las estrategias establecidas en Baja California Sur para promover la mejora continua de los servicios médicos que se otorga a la población en establecimientos públicos, un equipo técnico del Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud (CEISS) evaluará el funcionamiento de hospitales públicos que se ubican en el norte de la entidad.
Así lo acordaron de manera unánime las y los integrantes de este CEISS durante la reciente sesión que llevaron a cabo, encabezada por la titular de Salud, Zazil Flores Aldape, quien destacó que en los meses anteriores se hicieron evaluaciones a hospitales de Los Cabos y La Paz para identificar áreas de oportunidades e impulsar mejoras, pero en este segundo semestre de 2024 se hará lo propio en Comondú, Loreto y Mulegé.
“Son recorridos
que se hacen a los hospitales estatales (que hoy son coordinados por IMSS
Bienestar), pero también los que son operados por IMSS e ISSSTE, para revisar las
condiciones en que funcionen y la aplicación de programas específicos para la atención
de pacientes, como es la farmacovigilancia, servicios terapéuticos para
personas con infecciones de transmisión sexual, servicios de salud materna y
perinatal, así como salud mental”, añadió.
Agregó, que también
se verifican las acciones implementadas por las direcciones de los hospitales
para prevenir infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), así como
para corroborar que apliquen disposiciones contempladas por la Estrategia
Nacional contra la Resistencia a los Antimicrobianos que son claves para fortalecer
la seguridad de las y los pacientes. Estas evaluaciones no buscan descalificar
el trabajo de las unidades médicas, sino identificar los aspectos que deben optimizarse.
Una vez que se
hacen las revisiones y se enlistan los puntos a mejorar, se solicita a las instituciones
responsables de los hospitales que definan planes específicos para corregir
progresivamente estos aspectos, de tal manera que el Comando Estatal e
Interinstitucional del Sector Salud pueda hacer una evaluación periódica de avances,
en la búsqueda de que se atiendan con mayor oportunidad las necesidades que
registran las sudcalifornianas y sudcaliforniano.






0 comentarios:
Publicar un comentario