Este 13 de agosto inició en la Universidad Autónoma de Baja California Sur
(UABCS) un curso especializado para laboratoristas del Colegio de Bachilleres
del Estado (COBACH), enfocado en proporcionarles herramientas y conocimientos
necesarios para optimizar las operaciones de los laboratorios, garantizar la seguridad
y promover la excelencia académica y científica.
El acto inaugural contó con la presencia de la Dra. Alba Gámez Vázquez,
Secretaria General de UABCS, en representación del Dr. Dante Salgado González,
Rector; y del Lic. Ramón Núñez Márquez, Director General del Colegio de
Bachilleres, quienes subrayaron la importancia de esta capacitación para
mantener altos estándares de calidad y garantizar la seguridad tanto del
personal como de usuarios.
Con una duración de tres días, implementando sesiones teóricas y prácticas,
personal de los Laboratorios de Docencia Universitarios proporcionará
conocimientos en el uso del equipo de protección y seguimiento de las normas de
seguridad. Asimismo, para identificar compuestos peligrosos por propiedades
corrosivas, reactivas, explosivas e inflamables; así como distinguir y manejar
ácidos bases, escoger adecuadamente las batas y el tratamiento adecuado de
residuos peligrosos.
De acuerdo con la Secretaria General de la UABCS, esta colaboración es producto
no sólo de un convenio que tienen vigente ambas instituciones, sino del interés
de la universidad por estrechar lazos de cooperación con otros niveles
educativos como el medio superior y básico.
En su intervención, la Dra. Alba Gámez expuso que, de acuerdo con datos de los
últimos 10 años, alrededor del 25% de los registros de nuevo ingreso en la
UABCS son del COBACH, esto quiere decir que 1 de cada 4 estudiantes provienen
de este sistema.
De allí la importancia de cooperar en el fortalecimiento de los diferentes
servicios educativos y en los procesos de enseñanza-aprendizaje, pues al ser un
activo tan valioso, entre mejor formado esté el alumnado de preparatoria, más
preparado llegará al nivel superior.
En el caso de los laboratorios, dijo que son espacios fundamentales para la
formación integral, al proporcionar un entorno práctico donde pueden aplicar
conocimientos teóricos, especialmente en ciencias exactas.
“Por ello es motivo de satisfacción que nos permitan como institución
contribuir a la mejora continua de su personal y procesos, pues esto implica
que van a tener mejores condiciones y, por ende, mejores resultados en lo
académico”, puntualizó la Dra. Gámez Vázquez.
Finalmente, expresó su reconocimiento al personal de la UABCS que estará
facilitando los temas a lo largo del curso, no sólo por su espíritu de
colaboración y compromiso, sino también por toda esa experiencia y habilidades
técnicas que han ido adquiriendo, lo cual les convierte en un soporte vital en
la formación de la comunidad estudiantil.
En tanto, el Lic. Ramón Núñez celebró la relación entre la UABCS y COBACH en
materia de fortalecimiento académico, lo cual es muy trascendente para las
juventudes y debe traducirse en una mejor tarea educativa de las instituciones.






0 comentarios:
Publicar un comentario