Con el lema “ponte a mano con tu salud”, el Gobierno de Baja California Sur, a
través de la Secretaría de Salud, emprendió este lunes la Jornada Nacional de
Salud Pública (JNSP) en todas las unidades médicas estatales de los cinco
municipios, donde se ofrecen diversos servicios gratuitos a personas sin
seguridad social, a fin de prevenir, detectar y controlar factores de riesgo
por enfermedades.
Esta jornada, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país, es una
ocasión propicia para acercar las atenciones preventivas a las y los
sudcalifornianos que no tienen cobertura de IMSS, ISSSTE, ni de los servicios
médicos de las fuerzas armadas, de tal manera que puedan fortalecer su expectativa
y calidad de vida, dijo la directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte
Castro al inaugurar esta actividad en representación de la titular, Zazil
Flores Aldape.
Acompañada por la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Martha Alvarado
Rodríguez, así como la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud
Pública en BCS, Ana Islas Canizalez; Guluarte Castro enfatizó la convocatoria a
todas las personas que no tienen seguridad social alguna para que se acerquen a
los centros de salud, donde en el marco de esta jornada se están suministrando
vacunas gratuitas del esquema básico, mediciones de presión arterial, glucosa,
peso y talla, así como exámenes para la detección temprana de cáncer.
Se proporcionan orientaciones sobre alimentación saludable, actividad física,
cuidados bucales, prevención de accidentes. Además, se practican tamizajes a
recién nacidos, consultas para la vigilancia del sano crecimiento de niñas y
niños, servicios de estimulación temprana a las y los infantes, abundó la
médica en esta ceremonia efectuada en el centro de salud de la colonia El
Calandrio.
Guluarte Castro agregó, que a la población en edad reproductiva se les
suministran métodos anticonceptivos gratuitos y se les brinda consejería para
su adecuada utilización, al tiempo en que se están aplicando pruebas sin algún
costo para la detección temprana de infecciones de transmisión sexual. Se
continúa difundiendo los servicios ambulatorios que se otorgan a personas con
problemas emocionales o con adicciones y se están suministrando materiales para
la desinfección de alimentos y agua, así como larvicida para evitar la
reproducción del mosco transmisor del dengue.






0 comentarios:
Publicar un comentario