A través de su Comité de
Farmacia y Terapéutica (COFAT), la Secretaría de Salud de Baja California Sur
actualizó el cuadro de medicamentos que se utilizará en el marco de la
estrategia HEARTS, a fin de fortalecer el control de pacientes que carecen de
toda seguridad social y que presentan padecimientos que pueden derivar en
accidentes cerebrovasculares, como infartos o derrames cerebrales.
Al recibir la autorización
para renovar este listado, la dependencia estatal está en condiciones de
solicitar a la federación el abasto de fármacos de reciente generación que
tienen mayor eficiencia en la regulación de la glucosa, de la tensión arterial
y de concentraciones de grasa en la sangre, para reducir riesgos de infartos en
las personas con diabetes, hipertensión y dislipidemias, dijo la titular del
ramo, Zazil Flores Aldape.
Abundó que con esta gestión
de medicamentos, en la que se incluyen algunos para disolver coágulos, la
institución tendrá la posibilidad de llevar a la práctica el modelo de atención
(HEARTS) que es impulsado por la Organización Panamericana de la Salud con la
perspectiva de mejorar las condiciones de salud de ciudadanas y ciudadanos que
por sus propios padecimientos tienen mayores probabilidades de sufrir un paro
cardiaco o una embolia.
En esta sesión del COFAT se
informó que mediante su Programa del Adulto Mayor y Enfermedades
Cardiometabólicas, la Secretaría de Salud ya inició con los ciclos de
capacitación de personal de medicina y enfermería de las cuatro jurisdicciones
sanitarias para optimizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de usuarias
y usuarios que registran estas patologías que son crónico- degenerativas.
Se indicó además que también
se impartieron talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de uso de
desfibriladores externos automáticos que son claves para asistir a pacientes
cuya vida está en riesgo debido a que su corazón pierde la capacidad de bombear
sangre al cuerpo o lo realiza de manera ineficaz como consecuencia de una
enfermedad coronaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario