Alberto Téllez Sahuque, dirigente estatal de Alternativa Democrática Nacional (ADN) |
Raymundo
León
La
Paz, BCS, 15 de marzo.- Con un voto duro de más de 38 mil electores, y 16 mil
600 militantes afiliados, el Partido de la Revolución Democrática de ninguna
manera busca sobrevivir en Baja California Sur, sino crecer y fortalecerse, por
lo que las expresiones internas ADN, IDN, NI y Galileos, trabajan unidas, y
coordinadamente con la nueva dirigencia estatal, afirmó el dirigente estatal de
Alternativa Democrática Nacional, Alberto Téllez.
Expresó
que el PRD en Baja California Sur está
más vivo que nunca, señalando que aquellos personajes que no supieron mantener
la representatividad política “ya no están aquí y hoy le están haciendo daño a
otros partidos”.
Dijo
que la actual dirigencia estatal encabezada por Antonio Gómez Riojas surgió de
las bases del partido y tiene la gran oportunidad de ir por la militancia que
no había sido tomada en cuenta y promover la participación ciudadana más allá
del instituto político.
Expresó
que desafortunadamente las malas decisiones cupulares de las familias que
tenían el poder político y controlaban el Consejo Político Estatal del PRD lo
llevaron a la derrota, pero no a la debacle, por lo que hoy la nueva dirigencia
estatal cuenta con el respaldo total del Comité Ejecutivo Nacional.
La
indicación, aseveró, es ir a tocar las puertas de los compañeros de partido que
se alejaron y crear la estructura territorial para la promoción de los candidatos, cuidado y defensa
del voto en las más de 440 secciones electorales que hay en el estado.
Comentó
que a poco más de un mes de la renovación de la dirigencia en el estado se
tiene un gran avance en las propuestas y la estructura territorial con miras a
las elecciones del primero de julio, pero también enfocados en la formación de
cuadros competitivos para el 2021.
Sobre
las negociaciones con otros partidos políticos en el estado rumbo a las próximas
elecciones, dijo que se trabaja en la coalición nacional con el PAN y el MC para
impulsar al candidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya,
senadores y diputados federales, así como un nuevo proyecto de nación.
Asimismo,
se firmó un convenio con las dirigencias estatales del PAN, PRS y Partido
Humanista para postular candidaturas comunes, pero también propuestas que
beneficien a los ciudadanos de esta entidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario