El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, José Rigoberto Mares Aguilar, se pronunció a favor del recorte de bonos y otras prestaciones que recibían los diputados de la 15 Legislatura, además de sus salarios.
Expresó que como fracción están de acuerdo con la austeridad, siempre y
cuando no afecte la operatividad de las funciones de los legisladores y exista
transparencia en el destino de los recursos que se recorten.
Mencionó que están de acuerdo en que desaparezcan los bonos adicionales
al salario, pero indicó que también se deben revisar otras partidas, pues en la
pasada legislatura se contrataron 120 trabajadores que elevaron la nómina de
960 mil pesos a dos millones 400 mil pesos por mes, y nadie habla de eso.
Dijo que el presupuesto del Congreso del estado de Baja California Sur
es de 230 millones de pesos al año, pero toda la polémica se ha concentrado en
los 60 millones de pesos de nómina de los diputados y el personal de apoyo, por
lo que hay un mundo de dinero también se debe revisar y ver qué ajustes se
pueden hacer.
Diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentaron,
en sesión privada, una propuesta para eliminar bonos, boletos de avión y
reducir gastos de combustible y apoyo asistencial, lo que significaría un
ahorro de 40 millones de pesos al año.
El coordinador de la bancada de Morena, José María Avilés, precisó que
los diputados de la pasada legislatura percibían al mes un salario de 88 mil
pesos más bonos de tres mil pesos por presidir las comisiones permanentes, de
50 mil pesos si encabezaban la mesa directiva y de 100 mil pesos la Junta de
Gobierno y Coordinación Política, 50 mil pesos para el fondo de ahorro y 50 mil
para gastos administrativos.
La propuesta es que se queden con los 88 mil pesos de salario y 20 mil
pesos de gasolina que no rebasarían los 108 mil pesos que permite la Ley de
Percepciones de los Servidores Públicos.
El diputado del Partido del Trabajo (PT), Christian Agúndez Gómez,
presidente de la mesa directiva, también se manifestó a favor de eliminar los
bonos y otros privilegios para los legisladores, pero dijo que hay que analizar
mejor otros rubros como el de los boletos de avión, porque se ocupan como apoyo
asistencial.
El diputado panista Rigoberto Mares puntualizó que así como el Congreso
local está discutiendo como reducir el gasto, los otros poderes y niveles de
gobierno deben hacer lo propio, sin que los ajustes o recortes signifiquen un
“austericidio”, pues una cosa es el ahorro y otra el subejercicio como lo viene
aplicando el gobierno federal en temas como el de salud, donde hay desabasto de
medicamentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario